La galería digital que protege tus creaciones
Da visibilidad a tu obra

/ Gestiona tu propia galería.

/ Promociona tu perfil creativo.

/ Licencia o vende tus obras.

/ Conecta con seguidores y clientes.

Arte Visual

Ver más
Lu
Obra del mes Obra del mes
Visitas 15
Guitarra
Visitas 10
Comentarios 1
Ver más

Música

Ver más
Fields of Dreams
Fields of Dreams Santiago Trigueros
/ Clásica / Orquestal
Precio abierto
Obra del mes Agosto 2023
Visitas 67
A UN CLAVO ARDIENDO
Precio abierto
Visitas 31
Favoritos 1
Queen of the Night
Precio desde
8 €
Visitas 52
Favoritos 2
Aether
Aether Jel Kaizen   
/ Hip-Hop / Rap
Visitas 5
MY TERRITORY
MY TERRITORY ALBA OSCURA
/ Clásica / Orquestal
Visitas 217
Favoritos 2
Solo un Segundo
Solo un Segundo ANAHÍ
/ Folklore / Tradicional
Visitas 6
Favoritos 1
Soundtrack 1_The last night
Precio desde
5 €
Visitas 4
Space time
Precio
5 €
Visitas 36
Favoritos 1
Ver más

Literatura

Ver más
El Chozo o La Mirada Abierta
El Chozo o La Mirada Abierta
La presente es una historia de chozos de madera y paja, una historia de un tiempo en el que las familias vivían y criaban a sus hijos en el campo, un tiempo en el que los niños no iban a la escuela y trabajaban desde que abrían los ojos a la luz del día. Esta es la historia, real, de Francisco Salado Barbero
Carmelo Cañete Rubio
/ Literatura
Obra del año Año 2024
Visitas 133
El gusanito Jorge Versión bilingüe castellano-inglés
El gusanito Jorge Versión bilingüe castellano-inglés
El gusanito Jorge vive con sus abuelos en un hermoso bosque y, a pesar de crecer sin sus progenitores, es feliz, ya que su vida transcurre rodeada de la atención y el cariño de sus seres cercanos. Cada día de camino al colegio será para el pequeño una gran aventura. Jorge the Teeny Worm lives with his grandparents in a beautiful forest and, in spite of growing up without his parents, he is happy because his life is surrounded by the attention and affection of those close to him. Every day on the way to school is a great adventure for the teeny worm.
Sonia Pérez de la Fuente
/ Literatura
Visitas 55
En construcción y demolición
En construcción y demolición
Este poemario es un viaje emocional profundo que explora la depresión, el trastorno límite de la personalidad, la esperanza y el amor. A través de versos sinceros y desgarradores, el autor reflexiona sobre el dolor, la dependencia emocional y la búsqueda de identidad, exponiendo las cicatrices y contradicciones de la experiencia humana. La obra transmite un anhelo de equilibrio en medio del caos, mostrando que, a pesar de la oscuridad, siempre hay espacio para la introspección y la resiliencia. Con títulos evocadores, cada poema invita a sumergirse en la vulnerabilidad y la autenticidad como caminos hacia la comprensión y la esperanza.
Erik Alija   
/ Poesía
Obra del mes Marzo 2025
Visitas 32
Dionisio, Paula y Margarita
Dionisio, Paula y Margarita
Comedia contemporánea, dividida en nueve cuadros, para veterano actor y veterana actriz que acoja dos papeles, o la posible (o imposible) continuación de «Tres sombreros de copa» como canto a la imaginación y la libertad. Contra los convencionalismos y con absurdo lógico. Amistad, amor, ternura y melancolía. ¿Conocen la obra de Miguel Mihura, «Tres sombreros de copa», escrita en 1932 y estrenada veinte años después? ¿No? No importa, aunque les sugiero que la conozcan en el caso de que no sea así. O que la vuelvan a echar un vistazo si pueden para refrescar la memoria. Esta posible (o imposible) continuación transcurre, eso sí, en nuestros días. Dionisio se va a casar con su inaguantable novia, pero aparece la bailarina Paula en el hotel donde se hospeda y se enamoran la noche antes de esa tradicional boda. No quiere tener una existencia anodina y llena de convencionalismos sociales, y se transforma en un bohemio de repente. Aborrece el orden común y tiene ganas de ser él mismo. Y todo gracias a Paula, que cambia su visión del paisaje. Se casa a empujones, media hora después de arrepentirse, no solo con Margarita, sino con sus padres, con la depresión, la ansiedad y el ácido úrico por si fuera poco. Una criada y la abuela sorda. Personajes imaginarios que están y no están ahí. Alguna pesada visita… Menos mal que, de vez en cuando, Dionisio sueña despierto e imagina lo que podría haber sido su vida en el caso de estar junto a aquella encantadora joven. Un mundo rígido, de aparente y estricta moralidad, frente a otro universo libre y vital, donde se puede reservar una palmera e ir al desierto, danzar de noche bajo la lluvia, cantar algún bolero o bailar un penúltimo tango en París. Interpretar y jugar, en suma, en esta comedia contemporánea que homenajea a Mihura burlándose del tópico, de los lugares comunes y de los estereotipos de la sociedad burguesa, a través del humor en los caracteres, las situaciones y el lenguaje. Dionisio acoge a la fuerza el papel de hombre casado y conservador, y hasta lleva una patata en el bolsillo como las personas decentes. «Con Paula hubiera sido todo tan distinto…». Diversión, ternura, sorpresas y el paso del tiempo se dan la mano. ¿Qué ocurre más adelante? Pasen y vean. Rían, lloren y piensen. «Detén el tiempo en tus manos, / haz esta noche perpetua / para que nunca se vaya de mí, / para que nunca amanezca», dice «El reloj», aquel famoso bolero. ¿Recuerdan?
Marc Llorente
/ Guiones y dramaturgia
Visitas 48
BREVE HISTORIA DEL CAGAR
BREVE HISTORIA DEL CAGAR
El acto de defecar ocupa mas tiempo en nuestras vidas que el acto sexual. Sin embargo, mientras que la bibliografía sobre el sexo es infinita, apenas sabemos nada del proceso histórico que ha hecho que de hacer nuestras necesidades a la intemperie hayamos pasado a hacerlo sentados en un vater. La mierda se iba mereciendo ya que alguién se fijase en ella.
JVSánchez
/ Libros no ficción
Obra del mes Mayo 2024
Visitas 163
Favoritos 4
Fenómeno de Waldemar Gómez Gutiérrez
Fenómeno de Waldemar Gómez Gutiérrez
Fenómeno es un cuento corto que te lleva por un viaje psicológico de un asesino que ha cometido un crimen atroz; sin embargo, más allá de estar preocupado por ello, el protagonista está satisfecho con su acto. Fénomeno fue ganador en la X edición del Concurso de Cuento Corto de la Universidad Marista de Mérida.
Waldemar Gómez Gutiérrez
/ Novela
Precio desde
5 €
Visitas 34
A la niña de las trenzas
A la niña de las trenzas
https://valentina-lujan.es/A/alaninadelas.pdf Algún abalorio suelto de algún collar que fue un día adorno de tu persona y de tu figura había, perdido entre cachivaches y cosas que no servían, en algún cajón de un mueble de aquella casa vacía. Algún abalorio suelto y alguna risa perdida para la causa sin rumbo que no fue nunca tu vida ni el para qué de tu paso por este lugar de huida donde sólo hallan su sitio los que saben tener prisa por acercarse a qué quieren, qué los mueve, qué los guía. Algún abalorio suelto y en algún lugar la herida de fracasos, desencantos, sinsabores y agonías en los que te debatiste y creció en ti la desidia, la desgana, la distancia, la premura por ser otra y no la que conocían quienes pudiendo evitarlo eligieron la más fría, más distante y menos nítida de las sendas que pudieran hacer perder la partida al desamor y al olvido y a la oscuridad que envuelve el pasado que algún día quiso ser lugar de encuentro entre fuerzas tan dispares como la que en ti alentaba y aquella otra que quería, llegada de no sé dónde ni qué objeto perseguía, borrar de ti lo que fuera aunque nadie lo entendía lo único que buscaste hasta el final de tus días. Algún abalorio suelto y alguna ilusión perdida fue todo lo que encontraron los que sin odio ni ira dieron la vuelta a la llave que cerraba para siempre la puerta que zanjaría una historia sin sentido de qué fue lo que debía haber sido una existencia que se extinguió sin más pena ni gloria ni purgatorio que haber ido a la deriva. Algún abalorio suelto y nada de aquella niña. 12 de septiembre de 2015 Exequias Poesía
Alicia Bermúdez Merino
/ Poesía
Visitas 112
Favoritos 3
El costo de la perfección
El costo de la perfección
Relato corto de ficción que explora la obsesión por la perfección y sus consecuencias
Emmanuel Guerra martos
/ Novela
Visitas 42
EL EQUIPO DEL LEGADO
EL EQUIPO DEL LEGADO
Letra canción 'El Equipo del Legado', que hace referencia al proceso de creación de un equipo de fútbol para conseguir la victoria, en el contexto actual del mundial 2022, haciendo un paralelismo con el recorrido diario que hacemos en nuestras vidas para conseguir las propias, y esperando que la rivalidad internacional, sea supuestamente sana como en el caso de este campeonato. 
AndoniTZ
/ Literatura
Visitas 32
De mi Cuba no me olvido
De mi Cuba no me olvido
De mi Cuba no me olvido Gozo el lirismo y la conga del Caribe y el Parnaso, traigo la musa del campo y el deslumbrar de la aurora, que se nutre del salitre al vibrar las tumbadoras. Soy cubana y sin reservas amo la rumba y el mambo y es el bolero el remanso pasional que deja huellas, entre desvelos de montes acariciando quimeras. De los Orishas el canto y el sabor que no claudica, regalando las sonrisas en medio de los quebrantos, con la pícara sandunga tropical de su arrebato. Y qué decir del guajiro, del auténtico guateque del romerillo silvestre y el jilguero con su trino, enterneciendo los valles de palmeras junto al río! Soy así de verso y clave, de melodía y verbena. Soy de Cuba y matancera, traigo el verano en mi sangre de los ancestros divinos que comulgan en los mares. Me inspiro en el sincretismo de cabildos y deidades, me deslumbran los azares de atávicos desafíos y aunque viva entre cipreses: de mi Cuba no me olvido. Aimée Granado Oreña Gota de Rocío Azul Copyright ©
Aimée Granado Oreña
/ Literatura
Visitas 23
Favoritos 1
Pepa
Pepa
A mi abuela Pepa, que voló alto, con la llegada de los pájaros.
Irene Carrasco Ocaña
/ Novela
Obra del mes Octubre 2024
Visitas 83
Favoritos 1
Soliloquio a la existencia
Soliloquio a la existencia
......................................................................................................................................................................
cynthia flavia busca
/ Poesía
Visitas 21
MENTIRÍA
MENTIRÍA
MENTIRÍA Mentiría si dijera que no te echo de menos. No es cierto. No lo supero. No estoy a gusto sin ti. Mentiría si dijera que mi actual momento es bueno. No es cierto. No es verdadero. Ahora no soy feliz. Mentiría si dijera que quiero vivir contigo. No es cierto. No es mi deseo. Sería más infeliz. Mentiría si dijera que no quiero ser tu amigo. Sé que es difícil. Lo intento. Pero es mejor así. Mentiría si dijera que no quiero verte más. Quiero verte. Tú lo sabes. Quiero verte aquí o allí. Mentiría si dijera que lo nuestro quedó atrás. Pero prefiero que acabe... y dejar ya de sufrir. J. R. Félix de la Rosa 26 de febrero de 2024 10:10 horas de la mañana
José Ramón Félix de la Rosa
/ Poesía
Visitas 26
Colores en las alturas
Colores en las alturas
En "Colores en las alturas", una mujer se aventura en el corazón del desierto de Atacama, enfrentando desafíos tanto internos como externos. A más de mil kilómetros de casa, emprende un viaje de autodescubrimiento y superación personal, desde el vibrante pueblo donde se aloja hasta las majestuosas alturas de la Cordillera de la Sal. A lo largo de su travesía, la protagonista se encuentra con coloridos campos de maíz, se acerca a las llamas que viven tras el hotel, y se une a un grupo de excursionistas para una desafiante caminata nocturna. Las montañas, iluminadas por el sol poniente y posteriormente por la luna, revelan paisajes de colores pastel y tonalidades plateadas que inspiran un profundo sentido de libertad y fortaleza. A través de recuerdos nostálgicos y nuevas experiencias, este cuento nos invita a reflexionar sobre la resiliencia y el poder del coraje en medio de la vastedad y belleza del desierto chileno.
Carla Chávez
/ Novela
Visitas 23
Historia de la Muy Noble  Villa de Andorra - Siglo XVIII
Historia de la Muy Noble Villa de Andorra - Siglo XVIII
Historia de la localidad de Andorra (Teruel) durante el siglo XVIII
José Antonio Gracia Ginés
/ Periodismo
Visitas 14
Camino a Guadalajara
Camino a Guadalajara
"...Hace calor…Las ruedas zumban con sus lenguas de caucho hirviendo..." Tal vez, no tengas otra alternativa que leer este relato. ¿Cómo dices? Por supuesto que puedes decidir no hacerlo; pero permíteme decirte algo (en voz baja, casi un susurro) : quizás este relato mañana no esté aquí, y habrás perdido la oportunidad de saber que ocurrió en él. "Camino a Guadalajara" forma parte del libro "Antonio y la parva de cachivaches", junto a otros 41 relatos escritos por el autor.
X93Y
/ Novela
Visitas 298
arbol poetico
arbol poetico
Obra creada por Eloy Terrero y expuesta en su instagram: marsinumbra. Texto poético visual que está englobado en la imagen de un árbol. El árbol de la vida, la esencia necesaria para vida humana, lo primigenio.
Eoy Jesús Terrero Terrero
/ Periodismo
Visitas 37
Cuentos y relatos
Cuentos y relatos
Relatos y cuentos diversos creados por mí Antonio Soto Patiño
Antonio Soto Patiño
/ Novela
Destacada
Visitas 3
Ver más

Creadores destacados

Arianne Jeri
Arte Visual
España - Madrid
Arianne Jeri

I am a self-taught Peruvian artist, currently based in Madrid. Since my childhood, art and crafts have captured my interest. However, after embarking on my studies and career as an architect, art took a back seat. A decade later, during the pandemic, I experienced a reconnection with my passion for art. My initial venture into oil painting evolved with the discovery of graphite and charcoal, revealing an aesthetic dimension that has completely captivated my artistic expression. My fascination lies in the idea of capturing life on canvas, immersing myself in the magic of bringing my portraits to life on simple sheets of paper. This artistic rebirth has marked a significant chapter in my journey, exploring the richness and complexity of emotions through my work

Adrián Vidal García
Música | Arte Visual
España - La Coruña
Adrián Vidal García

Soy Compositor – Título de Grado Superior de Música en especialidad de Composición. Soy Percusionista – Título de Grado Medio de Percusión. Soy Técnico Superior de Sonido – Título de Grado Superior en Técnico de Sonido. Gracias a mi formación y continuo aprendizaje, soy muy versátil en cuanto a crear música para distintos y diferentes estilos musicales pero mi gran potencial se centra en crear música de Bandas Sonoras y Orquestales.

Xavier Artero Pastor
Música
España - Sitges
Xavier Artero Pastor

Compositor de fondos para publicidad, gaming, etc.. a bandas sonoras cinemáticas. Con el mejor sonido orquestal virtual a tu disposición. Puedes sonar como los demás... o tener tu banda sonora identificativa.

J.L. Diazgranados
Arte Visual
Colombia - Medellín
J.L. Diazgranados

Jorge Luis Diaz Granados Lugo, better known as J.L. Diazgranados, is a Colombian writer, poet, artist, voice actor and video game developer. He was born in Santa Marta, Colombia. In his childhood he showed interest in writing as a curious, troubled, restless and imaginative child. He began writing and reciting poems for special or commemorative events at the Liceo Celedón school where he graduated as a bachelor. At the end of 2010 he began to write more focused poems as a literary genre. He graduated as a Technologist in video game development at Sena, excelling in several arts. He took first place at Tecnobot 2012 developing a video game in three days. For 2014 he participated as a voice actor playing the antagonist of the story "The Man with White Gloves" in the short film Control Z.

Carmen Silza
Arte Visual | Literatura
España
Carmen Silza

Micro Factoría mi último libro en Amazon Clicar aquí para entrar a Amazon Mis libros: "Sonetos Silvestres", "Libertos", "La verbosidad de mi río", "Muerto el pájaro aprendiz", "Mil gorgoritos por sombrero". Este último, son versos para niños de cuatro a seis años. Clicar aquí para entrar a Amazon Hola: Soy Carmen Silza. Una aprendiz de la vida, y como resultado, una aprendiz de poeta. De formación libre en aprender por mi misma. Soy discípula de mucho, avezada en casi de nada, intento amar, respetar y, vivir sin temor a la renovación. De momento, tengo siete libros publicados, y algunos más que vienen de camino. Mi blog donde edito mis poemas es el siguiente enlace: https://rodaryvolar-carmen.blogspot.com/

JORGE Dinarés García
Música
España
JORGE Dinarés García

Embárcate en el viaje musical de Dinarés, un artista cuya alma se expresa a través de su ecléctica fusión de composición musical y poesía. Nacido en Olesa de Montserrat, Barcelona, y criado en Madrid, Dinarés descubrió su profunda conexión con la música y la poesía a la temprana edad de catorce años. Desde entonces, ha demostrado un compromiso inquebrantable con explorar las profundidades de sus emociones y pensamientos a través de su arte. La discografía de Dinarés es un testimonio de su versatilidad y pasión. Con seis álbumes de estudio y dos EPs, se erige como un pilar de creatividad e innovación en el mundo musical. Su espíritu colaborativo le ha llevado a trabajar junto a músicos renombrados como Antonio Serrano, Federico Lechner, Toño Miguel, Pablo Navarro, Gladston Galliza, Kim Fanlo, Paco Bastante, Santi Greco, Rafa Martín, Toni Mateos, David Soler, Sergio Sancho y Jani Pihlman, enriqueciendo su música con influencias y estilos diversos. Como cantante y guitarrista, Jorge Dinarés trasciende los ámbitos típicos del pop español. Su mayor pasión reside en entrelazar letras intrincadas y melodías, creando canciones que no solo se escuchan, sino que se sienten profundamente. Su gusto musical ecléctico se refleja en su obra, inspirándose en una amplia variedad de artistas, incluyendo a Stevie Wonder, Coldplay, Steely Dan, The Beatles, David Bowie, Paul Simon, James Taylor, Antonio Carlos Jobim, Joan Manuel Serrat, Antonio Vega y Jorge Drexler. Esta variedad moldea su sonido único, una mezcla de diferentes géneros y estilos que armonizan para crear algo verdaderamente diferente.

¿Quieres estar al día de todo lo que ocurre en Creators?

Suscríbete a los boletines de Safe Creative

He leído y acepto la política de privacidad

Enviar


Ya te has suscrito a nuestra newsletter.
Pronto te llegarán noticias nuestras =)

© 2024 Safe Creative