About the work
Canción de amor de un marinero que se enamora de una mujer que ve en el puerto
Comments
About the creator
“Soy un artista plástico polifacético profesional y guitarrista aficionado”
Francisco Rafael Martínez Yuste con el nombre artístico Paco Yuste nació en Valencia, España en 1958. Desde su niñez sintió gran fascinación por el dibujo, la pintura y la música. Su inquietud por el arte se despierta desde muy joven y se percibe ya a los 12 años de edad época de su infancia en la que pasa su tiempo libre dibujando sus personajes favoritos de cómics. Estudia ilustración y diseño en la Academia de Bellas Artes de Bruselas de 1985 – 1988. En 1988 regresa a España. Dos años después comienza a trabajar por cuenta propia en ilustración y grafismo y más tarde en la realización de decorados. Siempre buscando la excelencia en la realización de sus trabajos se especializa en murales de gran formato (18m. x 5m.) y realiza retratos por encargo. En la década de los 90 sigue varios cursos de formación continua para adaptarse a las nuevas tecnologías aplicadas al diseño gráfico, la ilustración y el diseño Web especializándose en programas como Photoshop, Freehand, Corel Draw etc. En 1998 realiza su primera exposición en la Feria internacional ARTEXPO en Barcelona con la galería de arte Gabriela y desde entonces se dedica plenamente a la pintura.
LO QUE DICE LA CRÍTICA
Paco Yuste es un artista versátil, que domina varias técnicas de pintura, sin embargo, es en el hiperrealismo donde el artista muestra todo su potencial creando obras de arte ricamente detalladas y tratadas con esmero. «Fondos neutros que realzan las figuras, exquisitamente culminadas en todos y cada uno de los detalles. Trabaja sobre una base de transparencias y culmina con finas veladuras al óleo, ofreciendo el conjunto una suave sensación de tamiz. Sus bodegones, frecuentemente conquistados por materiales como el cristal o el metal, denotan un elevado nivel de maestría en la precisión casi fotográfica de sus pinceladas.
Analítico en la ejecución y ordenado en las composiciones, cuida los planos con esmero, recreándose en detalles que domina y que tradicionalmente conllevan un elevado grado de dificultad. Maneja la luz y sus efectos sobre los objetos con extraordinaria soltura, convirtiendo sus bodegones en exquisitas piezas, muy equilibradas, donde incluso la frialdad de la materia parece atemperarse, rozando a veces un cierto misticismo. «(Cita de la Revista de Arte Independiente Llei d’Art, No.4-2010)
Declaración de artista
Como artista me fascina la armonía, el equilibrio y la simetría que encuentro en la naturaleza, todo lo cual contribuye a una gran belleza. Me puede cautivar la luz que atraviesa las hojas de un árbol creando una luz tamizada que ilumina parcialmente unas flores, o cómo los rayos del sol juguetean al desplazarse sobre diversos cuerpos de cristal que dan lugar a infinidad de formas, colores, reflejos y sombras. Me puede embelesar una flor, la mirada de un niño o la hermosa figura de una mujer. Para mí, todo en la naturaleza: formas, luz y color es como un libro abierto que me conecta directamente con el Hacedor, creándome sentimientos de gratitud y reverencia que me impulsan a crear arte.
Mi fuente de inspiración
Mi inspiración proviene de multitud de fuentes. Deseo que mis obras de arte además de ser bellas tengan gran poder de seducción y por eso recurro al realismo llevado a su máxima expresión. Deben sensibilizar, transmitir emociones y sentimientos… incluso apasionar. Por consiguiente, utilizo elementos simbólicos, elementos como la transparencia del cristal, la dureza del mármol, la frescura de la flor y la fruta salpicada de gotas de agua, la rosa roja, símbolo del amor apasionado, etc. En mi opinión, la belleza de los reflejos del sol sobre los objetos de cristal solo es comparable al encanto del rostro de una bella mujer y a la belleza de las flores… por eso, en muchas de mis obras decido combinar dos o tres de estos elementos creando composiciones delicadas, atractivas, de increíble belleza y cargadas de simbolismo.
Proceso creativo
Cuando pienso en realizar una nueva obra puedo partir de una idea o emoción previa sin tener muy claro cómo será el resultado final. A medida que la idea va madurando se va haciendo más clara en mi mente. Entonces tomo mis propias fotografías con modelos para la realización de la obra. Cada obra puede basarse en una o varias de estas fotografías. En otras ocasiones sucede al revés, es una imagen previa la que me transmite algo: una emoción o un sentimiento que me lleva de crear una obra a partir de esa imagen.
La Técnica
La pintura de base la realizo con acrílicos y la pintura final con veladuras al óleo. Una vez preparado el soporte y el dibujo transferido, dependiendo del tema a pintar aplico una aguada monocroma parecida a la grisalla o un verdaccio con los modernos colores acrílicos de excelente resistencia a la luz. Sigo trabajando la pintura de base aplicando veladuras con estos colores acrílicos. Una vez que he desarrollado la obra con este procedimiento a mi grado de satisfacción le aplico varias capas de medio acrílico transparente de acabado mate. Es entonces que procedo a acabar la obra al óleo a base de veladuras, realzando luces, intensificando sombras y contrastes, agregando matices y pintando los últimos detalles. Después del secado de la pintura al óleo le aplico a la obra un barniz satinado final.