About the work
Sátira política para dos actores y una actriz que interpreten diversos personajes cada uno.
«Queridos alumnos, la corrupción es un acto delictivo. Un abuso de poder y una mala utilización, intencionadamente, de los recursos financieros y humanos a los que hay acceso», dice la voz del profesor que ofrece lecciones sobre este asunto. Porque es preciso enseñar y que de aquí salga gente mejor preparada para esta clase de actos.
Vean y escuchen la fórmula que todo buen corrupto debe aprender y dominar perfectamente… Desfilan personajes y situaciones ácidas e irónicas, donde el tráfico de influencias, los fraudes, la malversación, la prevaricación o el cohecho quedan al desnudo. La corrupción política y empresarial según el código ético de cualquier bribón, que no debe quedarse nunca con el culo al aire.
¡Todo por la democracia, por la gracia de Dios y por la pasta! Y el logro de la impunidad como uno de los más importantes fines. ¡Receta sencilla! Se coge un pellizco de dinero público, sin que se note, eso sí, y he aquí el milagro. ¡Cantando bajo la lluvia de sobres con dinero B! Aprendan y practiquen. Vean el país de las maravillas. Para algunos.
Es necesario jugar en el campo, regatear, hacer faltas si es preciso y, sobre todo, meter goles en la portería contraria, no que los metan en la tuya. La tarjeta amarilla hay que evitarla y más aún la roja. Es muy importante negar las evidencias para salir victorioso. Sería estúpido culparse a sí mismo.
Buena dosis de cinismo, de caradura imprescindible si queremos triunfar en este próspero negocio que también tiene sus riesgos si se mete la pata. «No estamos ante una trama organizada por nosotros, como algunos pretenden. Es una trama contra nosotros, que es una cosa bien distinta». La desmemoria es una facultad de los pícaros para desagraviar su falta de conciencia.
¡La corrupción, bien, gracias! Limpiamente, eso sí, con guantes blancos y buena educación. ¿Queda claro? «Ya, ya, pero me preocupa que pueda hablarse de corrupción judicial»… En fin, presuntas irregularidades con ánimo de lucro e interés político. Buen provecho y no se atraganten, por favor, con este teatro de lo (más o menos) visible.
Comments
About the creator
“El absurdo lógico, el compromiso social y la transgresión o la irreverencia, en sus piezas teatrales, se dan la mano con críticas pinceladas. Incisivas, ácidas, cínicas o tiernas”
Actualmente, autor de teatro, docente, actor-payaso, director, escritor, humorista gráfico, columnista de opinión y crítico de espectáculos del Diario INFORMACIÓN de Alicante, desde hace más de veinte años. Estudió arte dramático en Madrid, escritura para guionistas y dramaturgos y risoterapia. Es miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España…
El absurdo lógico, el compromiso social, la transgresión o la irreverencia, en sus piezas teatrales, se dan la mano con críticas pinceladas. Incisivas, ácidas, cínicas o tiernas. Trasposición de ideas, conflictos existenciales o una radiografía tragicómica de los individuos, de la realidad y sus circunstancias, burlándose del tópico, de los convencionalismos y los lugares comunes con un enfoque simbólico. O evocando el espíritu de la comedia.
Entre otras cuestiones, tiene cuarenta obras teatrales y ha escrito varios libros por ahora: «Paco Huesca. Secuencias de una vida o una vida de película», «Apuntes (irónicos) sobre el confinamiento», «201+41 críticas de espectáculos», «Teatro completo (I). El gran teatro absurdo (o casi absurdo) del mundo», «105 meditaciones intrascendentales. Insólitas y tragicómicas» o «Charlas entre dos con personaje solo. 51 micromonólogos desenfadados, reflexivos y agridulces».
Todos ellos se pueden adquirir, entre otros lugares, en Amazon.