About the work
Teatro «teatral», dividido en dos partes con 9 cuadros y medio, para dos parejas. Una primera mitad dedicada a problemáticas de los jóvenes de diverso tipo, y la segunda, una prolongación referente a personas trans.
La experimentación y la creatividad escénicas son dos recursos que admite este amplio conjunto de situaciones basadas en testimonios reales, como teatro documento, con dos parejas de jóvenes intérpretes que deben poner en marcha una serie de personajes.
Sabemos que los poderes públicos deben promover las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural. Unas vidas que van con retraso, que anhelan un proyecto de vida. La desesperanza les invade. ¿Es posible vivir con menos de mil euros al mes?
«Nosotros mismos, sin ir más lejos, somos jóvenes que nos dedicamos a este maravilloso invento del teatro, que también tiene sus espinas», dice uno de los actores. Jóvenes obligados a formar parte de un orden establecido, más bien desorden, en el que muchos no creen.
«No, no me gusta este deshumanizado paisaje que tenemos alrededor. No me gusta aspirar a ser cliente por encima de ser persona. No me gusta ser un simple consumidor, ser mercancía de usar y tirar. No me gusta ser pieza de una maquinaria de compraventa. No me gustan el consumismo, la depredación, la polución, la masificación…».
Algunos necesitan ayuda psicológica. Y un psicodrama que investigue la posibilidad de nuevas actitudes, de nuevas respuestas a través de este tipo de psicoterapia. Hay conductas y tendencias diferentes. Pero todos circulan en busca de futuro, al igual que las personas trans lo buscan.
La libre autodeterminación de género… ¿Y antes? Unidad de transexualidad e identidad de género como paso previo y obligatorio al tratamiento de reemplazo hormonal. Agresiones o algún intento de suicidio.
Y algunas preguntas. ¿Es posible cambiar de sexo realmente si tenemos en cuenta que el sexo anida en los genes y el ADN? ¿Qué es ser hombre o qué es ser mujer? ¿Es mejor trabajar el coco, aceptarse tal como se es? ¿No de otro modo se van la ansiedad y la depresión y se puede encontrar un poco de alivio?
¿Es preferible evitar complicaciones derivadas de los tratamientos médicos? ¿Vale más expresarse y vestir como se quiera desde el cuerpo original de cada persona? ¿No debe de estar el reto en que no haya cosas de chicos o cosas de chicas? ¿El espíritu tiene sexo?
¿Un oscuro curso a fin de reparar la masculinidad? «Hemos de encontrar un equilibrio entre lo que debemos hacer, lo que queremos conseguir y lo que nos gustaría realizar». Todos, todos, en definitiva y pese a los problemas, circulan en busca de futuro.
Comments
About the creator
“El absurdo lógico, el compromiso social y la transgresión o la irreverencia, en sus piezas teatrales, se dan la mano con críticas pinceladas. Incisivas, ácidas, cínicas o tiernas”
Actualmente, autor de teatro, docente, actor-payaso, director, escritor, humorista gráfico, columnista de opinión y crítico de espectáculos del Diario INFORMACIÓN de Alicante, desde hace más de veinte años. Estudió arte dramático en Madrid, escritura para guionistas y dramaturgos y risoterapia. Es miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España…
El absurdo lógico, el compromiso social, la transgresión o la irreverencia, en sus piezas teatrales, se dan la mano con críticas pinceladas. Incisivas, ácidas, cínicas o tiernas. Trasposición de ideas, conflictos existenciales o una radiografía tragicómica de los individuos, de la realidad y sus circunstancias, burlándose del tópico, de los convencionalismos y los lugares comunes con un enfoque simbólico. O evocando el espíritu de la comedia.
Entre otras cuestiones, tiene cuarenta obras teatrales y ha escrito varios libros por ahora: «Paco Huesca. Secuencias de una vida o una vida de película», «Apuntes (irónicos) sobre el confinamiento», «201+41 críticas de espectáculos», «Teatro completo (I). El gran teatro absurdo (o casi absurdo) del mundo», «105 meditaciones intrascendentales. Insólitas y tragicómicas» o «Charlas entre dos con personaje solo. 51 micromonólogos desenfadados, reflexivos y agridulces».
Todos ellos se pueden adquirir, entre otros lugares, en Amazon.