Enrique Javier de Lara Fernández
Enrique Javier de Lara Fernández
Literatura
Seguir Enviar mensaje

Puedes encontrarle en:

Compartir: twitter facebook pinterest url

“Cada día de mi existencia, dedico un rato (algunas veces bastante rato) a repensar en ese proyecto literario que, en cualquier momento, tengo intención de acometer. Y a veces consigo hacerlo: escribo... En este (que a otros asuntos no me refiero) invierto mi tiempo. Y me satisface.”

Incorporado al ámbito laboral desde edad temprana, Enrique Javier de Lara colaboró asiduamente en el estudio familiar vinculado al mundo del diseño gráfico y más concretamente a la ilustración de libros de texto; también, siempre relacionado con el dibujo y el diseño, trabajó en varias empresas del sector industrial y la construcción.

Confiesa el autor, que la vocación de escribir, descubierta a edad temprana, se la despertó, como no podía ser de otra manera, la lectura; de niño le apasionaban las novelas de aventuras de Daniel Defoe (Robinsón Crusoe), Julio Verne, Alejandro Dumas, Mayne-Reid, Emilio Salgari…, e incluso ciertos comics de fabulación histórica, como El Príncipe Valiente de Hal Foster, que releía una y otra vez. Ya adulto, ha sido y es asiduo lector de Galdós, Baroja y por supuesto nuestros clásicos «más clásicos».

Licenciado en GEOGRAFÍA por la UAH (Universidad de Alcalá; 1991), a partir de la obtención del premio FELIPE TRIGO en el año 2010, no ha parado de escribir centrándose, sobre todo, en la narrativa. Señalamos parte de la obra publicada del autor:

«EX SOCIOS Y EX AMIGOS» (2004). Relato incluido en una antología de textos de escritores en lengua española. Editorial Santillana; finalista en el DULCE CHACÓN DE NOVELA CORTA, ayuntamiento de Brunete (Madrid) (2006), con «EL FOTÓGRAFO» (texto inédito); finalista de la primera edición de RELATOS SOLIDARIOS JUAN BONALD (2009), con el relato corto «AMALUBA»; trabajo seleccionado en la primera edición de relatos de la FUNDACIÓN CAMINO DE LA LENGUA CASTELLANA (2009) con el texto titulado «CRUCE DE CAMINOS». Revista BARCAROLA (6-2013) publicación del relato «A OTRO HOMBRE».

En dos mil diez obtención del premio FELIPE TRIGO con la novela corta «CEREZAS», publicada por Algaida en 2012. Publicación de la novela «EL IMPOSTOR» por la editorial Carpe Noctem en 2016 y de «LA DERIVA DE LOS ICEBERGS» en 2018 también por Carpe Noctem. Publicación de la novela «LA NIEBLA VERDE» por la editorial Amarante en 2020. Publicación de la novela «CASA BIANKA» por la editorial Fanes en 2022. Publicación del ensayo novelado sobre la obra y vida del inventor Valentín Silvestre Fombuena (1831-1897) «EL INVENTOR», editorial AAche 2022. Publicación de la novela corta «SEÑORPÁJARO», edit. Maluma 2023. Publicación de la novela corta «FU-CHONG Y LOS CICLISTAS CHINOS», edit. Salamanquesa 2024. Publicación del libro de relatos «ISLAS, BARCOS, ¡TIERRA!», editorial Elvo 2025.

OTRA OBRA:

POEMARIOS:

TOMOSCOPIA (1998; inédito)

DISTANCIA EN COLOR Y EN NEGRO (2001; inédito)

POEMARIO ALMORÁVIDE (2005; inédito)

HOTEL DEL AMOR (2008; inédito)

CUADERNO AUSTRAL (2011; inédito)

NARRATIVA CORTA:

CUENTOS Y RELATOS (1993-2010; inédito)

CUENTOS Y RELATOS (2011-2022; inédito)

C.C.C. (Cien Cortos Cuentos) (2004; inédito)

NOVELA CORTA:

EL FOTÓGRAFO (2003; inédito. Finalista en el Dulce Chacón (2006)

DE QUÉ HABLAN LOS HOMBRES CUANDO NO HABLAN DE SEXO (2007; inédito)

MIS VECINOS Y OTRAS GENTES DE MAL VIVIR (2009; inédito)

ESTRÉS ESTIVAL (2011; inédito)

IGNORADO (2013; inédito)

TODOS LOS LUGARES DEL TIEMPO (2014; inédito)

VIDAS CRUZADAS (2019; inédito)

NOVELA:

EL IMPOSTOR (2016; Edit. Carpe Noctem)

PELAGARDI, EL ASESINO FERIANTE (2017; inédito)

LA DERIVA DE LOS ICEBERGS (2018; Edit. Carpe Noctem)

LA MADRUGADA DEL ALCAUDÓN (2019; inédito)

LA NIEBLA VERDE (2020; Edit. Amarante)

LA SOMBRA DEL JAGUAR (2020; inédito)

EL INVENTOR (2022; edit. Aache)

AURORA Y SUS HERMANAS (2021; inédito)

CASA BIANKA (2022; edit. Fanes)

TRASOÑACIÓN (2022; inédito)

mario a. pena

Reconocimientos

Filtrar
Ordenar resultados por:
Buscar
VIDAS CRUZADAS (novela corta inédita, LIBRE PARA PROPUESTA DE EDICIÓN)
VIDAS CRUZADAS (novela corta inédita, LIBRE PARA PROPUESTA DE EDICIÓN)
La novela corta VIDAS CRUZADAS (obra inédita) es un relato en primera persona, de alguien que decide buscar un lugar de retiro y aislamiento donde llevar una vida más serena, que le permita "desintoxicarse" de sí mismo; su mal proceder e incluso de su entorno social. El lugar elegido es un pequeño pueblo costero donde, sin embargo, redescubrirá olvidados sentimientos de concordia y compañerismo; estas circunstancias, le ayudarán a recuperar una salud en ese momento quebrantada, por culpa de unos hábitos de conducta que, como se deja entrever unas líneas más arriba, tienen mucho que ver en la decisión de buscar el lugar elegido. OBRA LIBRE PARA PROPUESTA DE EDICIÓN La novela corta VIDAS CRUZADAS, de la que esta entrada ofrece un fragmento, permanece inédita.
/ Novela
Obra del mes Septiembre 2024
Visitas 77
EL VIAJE DE ANTÓN (cuento infantil ilustrado por el autor; inédito)
EL VIAJE DE ANTÓN (cuento infantil ilustrado por el autor; inédito)
EL VIAJE DE ANTÓN, es uno de los cuentos ilustrados, que el autor escribió e ilustró, para regalar durante la infancia de sus hijas e hijos de familiares y amigos. OBRA LIBRE PARA PROPUESTA DE EDICIÓN
/ Novela
Visitas 17
CEREZAS (premio Felipe Trigo 2010; ALGAIDA 2012)
CEREZAS (premio Felipe Trigo 2010; ALGAIDA 2012)
LA NOVELA CORTA CEREZAS fue premio FELIPE TRIGO EN 2010 En Cerezas, la naturaleza humana se arracima en torno a un cerezo sin solución de continuidad. «La soledad, el polvo y los caminos» van convirtiendo a Hombre, su protagonista, en un hombre disminuido y fracasado en su propia esencia. Mujer, el otro arquetipo de la novela, es una ventana entreabierta en su vida que nadie sabe si se cerrará. Cerezas es una novela breve y densa donde se dan cita el desasosiego y el desarraigo del ser humano a través de una maquinaria literaria perfectamente engrasada. PEDRO ATIENZA
/ Novela
Visitas 15
Favoritos 1
CASA BIANKA (FANES 2022)
CASA BIANKA (FANES 2022)
Apoyándose en la perspectiva de su protagonista, LAURA CORBAN, emigrante rumana que es trasladada a España mediante artimañas, para trabajar en el denominado oficio más antiguo del mundo, CASA BIANKA pretende dibujarnos las relaciones existentes entre personajes procedentes de estratos sociales dispares, que se valen de distintos modos para abrirse paso en una sociedad, donde el cruce de nacionalidades y ambiciones con frecuencia desemboca en conflictos. Una vez instalada en la localidad suburbial de Torrejón de Ardoz (Madrid), y tras pasar por unos primeros momentos bastante complicados, las circunstancias llevarán a que Laura se considere una persona afortunada cuando es contratada en un club, CASA BIANKA, donde las obligaciones con los clientes «funcionan» de otra manera. Quien la pone en contacto con la peculiar madame del local de alterne, Erika Wolfang, una teutona exigente, culta, educada y sobre todo correcta con sus empleados, Manuel Castillo, elemento de peso que aparece en esta y otras novelas del autor, no es otro que el policía que la acaba de rescatar de su chulo. En casa Bianka, Laura Corban intimará con actores importantes de la novela, como Paco, Karem…, sin olvidar al pianista del club, Bola de Nieve, personaje homónimo del verdadero y conocido cubano, Ignacio Jacinto Villa Fernández, aquel vocalista y pianista negro, gordinflón, homosexual y socarrón del s XX, que utilizó el señalado sobrenombre artístico. Existen además otros elementos significativos en la novela que el lector irá descubriendo…
/ Novela
Visitas 4
islas, barcos, ¡tierra! (ELVO EDITORIAL)
islas, barcos, ¡tierra! (ELVO EDITORIAL)
La colección de relatos islas, barcos, ¡tierra! recoge textos que mantienen una temática general relacionada con islas reales (en la mayor parte de los casos) y situaciones de ficción. Así, las distintas historias pretenden realizar trayectos que nos ofrecen diversos escenarios, reflejando circunstancias concretas de cada individuo protagonista. Los contextos afectan a las relaciones personales, laborales, de pareja, etc., pero en todos, el viaje, las ficciones oníricas, e incluso la problemática social, constituye el soporte en el que se entremezcla la realidad, la fantasía, e incluso conceptos especulativos y distópicos (NÁUFRAGO). Aunque la mayor parte de los relatos transcurren en geografías reales y contemporáneas, existen otras concesiones a lo ya dicho, como las referidas a ambientaciones ubicadas en un pasado prehistórico (ISLA DE LOS MAMUTS) que, sin embargo, se basa en una circunstancia científica verificada, la de la convivencia del homo sapiens con los últimos mamuts extintos hace menos de diez mil años. El lector va a encontrar individuos sometidos por una sociedad, en que convive lo puramente existencial con entornos en que aparece lo delictivo, muy frecuentemente reflejado en la doble moral de unos personajes en conflicto con ellos mismos. Finalmente, indicar el fuerte componente autobiográfico, debidamente enmascarado, que el autor reconoce haber incluido en algunos de los textos.
/ Novela
Visitas 6
la sombra del jaguar (OBRA LIBRE PARA PROPUESTA DE EDICIÓN)
la sombra del jaguar (OBRA LIBRE PARA PROPUESTA DE EDICIÓN)
OBRA LIBRE PARA PROPUESTA DE EDICIÓN LA SOMBRA DEL JAGUAR es una novela situada en un momento presente donde se dan la mano elementos descriptivos que aúnan la aventura, el misterio, la novela social e incluso la ecología. Dividida en tres partes claramente diferenciadas: la primera recoge el ascenso social-delictivo del protagonista, ejemplando su participación en una sociedad, donde la inmediatez, el hacerse rico a toda costa recurriendo a cuantos medios y estratagemas estén a su alcance, o el destino ponga en su camino, es lo que prima. De este modo, encontraremos al personaje central de La Sombra del Jaguar, trabajando en una correduría de seguros recién acabada la carrera de económicas, donde es ayudante del corredor, personaje que mantiene a flote una empresa familiar en la que también trabajan su esposa y dos hijas. La relación con su jefe es correcta, no así la que mantiene con «su jefa», mujer taimada e ignorante que pretenderá zancadillearle al menor descuido. Las cosas darán un giro de ciento ochenta grados, cuando su jefe enferma y él se tiene que poner al frente de un negocio, con el que se hará de manera definitiva cuando el enfermo fallece y le es vendida la correduría bajo unas condiciones que no piensa cumplir. A partir de ahí y habiéndose aprendido los mecanismos y funcionamiento de compañías de seguro y clientes, se dedicará a estafar a unos y otros viendo engrosada rápidamente su cuenta bancaria. La asociación con un constructor con menos escrúpulos todavía que los que posee el nuevo empresario dispararán sus ingresos, aunque también lo empujará hacia una situación inesperada en la que, víctima de su propio autoengaño e ingenuidad, otros personajes que irán a apareciendo, tejerán una tela de araña destinada a robarle la suculenta tajada que ha ido acumulando con su actuación delictiva y la de su socio constructor, de cuyo capital además pretenderá apropiarse, aprovechando una cuenta común que ambos mantienen. La oportunidad parece concretarse cuando su socio es encarcelado por mala praxis. Al mismo tiempo, la evidencia de que la justicia también anda detrás de sus pasos y es cuestión de tiempo que vayan a por él, empujará a que el protagonista se decida a realizar una operación arriesgada de fuga de capital, valiéndose de unos asesores y agentes financieros que él mismo busca. En la segunda parte, el protagonista, que gracias a su agente financiero ha logrado organizar el fraude y la evasión de capital a un país sudamericano (Paraguay) al que tiene que huir precipitadamente, será seducido por una bellísima mujer criolla que lo convence y, supuestamente, ayudará a formalizar la recepción del dinero evadido en el país gracias a sus contactos. Esta mujer, viuda, hacendada, rica, le ofrecerá entrar en un negocio de compra de terrenos; grandes extensiones de terreno para su explotación ganadera, forestal y agrícola, que a los socios que participen en dicho negocio les reportarán exorbitantes beneficios… Para cuando el joven estafador español comprenda que ha sido a su vez estafado y abandonado en Paraguay sin dinero, país este por cierto donde quizá es mejor permanecer, porque volver a España supondrá enfrentarse a la ley, comenzarán a aclarársele todas las sospechas que desde un principio rondaban en su cabeza acerca de las gestiones y socios que le han movido a meterse en tan desastroso negocio. La tercera parte de la novela, pretende significar la evolución que experimenta la conciencia del protagonista, acotándonos esta como una huida hacia adelante. Sabedor de manera general quienes son todos los que le han engañado, mantiene en su poder ciertos documentos, que quizá puedan servirle para recuperar «su dinero» si sabe manejar bien sus cartas. Por eso, no duda en perseguir a los responsables de su desgracia, en este caso la mujer que lo sedujo nada más llegar a Paraguay y cuyo rastro le conducirá a un escenario singular en donde deberá enfrentarse a su destino. Así, la persecución trasladará al protagonista hasta las grandes posesiones que la mujer criolla tiene en el Gran Chaco, al norte del país; la obsesión del protagonista, será recuperar los mencionados documentos que lo acreditan como titular legal de una cuenta bancaria abierta en un banco de Asunción, que retiene muchos millones de euros evadidos desde España. En esta última parte de la novela, el protagonista se cruzará con una serie de circunstancias y personajes, que llegarán a poner a prueba su talante egoísta y depredador, enfrentado al contrapunto que supondrá conocer una realidad geográfica, el atentado ecológico que sufren estas vastas extensiones de América del Sur y las consecuencias directas que por ello padecen quienes allí viven, poniéndose énfasis en el trato que reciben las últimas tribus autóctonas y nómadas existentes en esta gran región chaqueña. Por fin, a punto de perder el bien más preciado, la propia vida, el protagonista también se quedará sin su dinero y será deportado a España, donde acabará siendo juzgado y encarcelado.
/ Novela
Visitas 3
LA NIEBLA VERDE (Amarante 2020)
LA NIEBLA VERDE (Amarante 2020)
El protagonista de La Niebla Verde, Rodrigo de Barragán, fracasado repetidamente en la relación de pareja por un comportamiento violento, que deriva, entre otras cuestiones, de una vieja frustración sentimental, es captado por un empresario que lo contrata como delegado comercial. La relación con unos y otros miembros de la empresa de jerarquía piramidal, lo lleva a saberse involucrado en una actividad, que no guarda relación con lo que en un principio acordara con su jefe. Esta circunstancia, lo hará transitar de uno a otro lado del cable de funambulismo que la existencia parece haber dispuesto para él, y todo ello sabiéndose en una situación de inferioridad, que por fin lo abocará, sin pretenderlo, de ser tachado como un individuo despreciable, a que se le considere una víctima más de quienes poseen una capacidad de maldad y una moral mucho más censurable que la suya.
/ Novela
Visitas 4
SEÑORPÁJARO (Maluma 2023)
SEÑORPÁJARO (Maluma 2023)
«Señorpájaro» narra la relación entre una mujer joven y su padre anciano. Tras el regreso de la primera después de muchos años de distanciamiento entre ambos a la ciudad donde se crio, la intención de la mujer es reestablecerse en dicho lugar, un barrio suburbial, que ahora le cuesta trabajo identificar por lo mucho que ha cambiado. Su ideario pasa por organizarse la vida mediante el eje central de su trabajo y la atención anímica que requiere su anciano padre, residente en un centro para mayores desde hace tiempo. El deterioro físico y cognitivo del progenitor plagado de extravagancias, a un tiempo preocupa y proporciona estupor en la mujer, que se verá mezclada en situaciones donde la realidad y lo fantástico llegarán a confundirse; y aunque para ella es fácil imaginar en qué desembocará todo aquel proceso por el que transita su padre, la introspección, la empatía, la magia… Un poco de todas estas cuestiones, llegaran a suponerle una impagable gratificación en lo personal. Si bien puede afirmarse que el peso de la novela recae en la relación padre-hija, cobrará un gran poder aglutinador la figura de otro personaje anciano, Señorpájaro, que ejerce de nexo entre la realidad y lo onírico en que interactúan los provectos héroes, para crear entre ellos un espacio de entendimiento y complicidad al que se permitirá acceder a la mujer.
/ Novela
Visitas 5
fu-chong y los ciclistas chinos (Salamanquesa 2024)
fu-chong y los ciclistas chinos (Salamanquesa 2024)
La novela corta Fu-Chong y los ciclistas chinos, pretende aglutinar en un mismo texto y desde una perspectiva alejada de dramatismos gratuitos, aunque sí proponedora de escenarios identificables con la sociedad actual, la relación que lleva al protagonista del relato, un publicista enamorado de la marca de coches de la cual es usuario, a internarse en una serie de situaciones confluyentes, que derivará en un proceso investigativo, cuyo desenlace acabará desentrañando las actividades fraudulentas de un grupo mafioso, al que se ve sometido el singular Fu-Chong, campeón ajedrecista… Los avatares personales del publicista, hilan el eje argumental de la novela. FU-CHONG Y LOS CICLISTAS CHINOS: Editorial SALAMANQUESA: noviembre 2024
/ Novela
Visitas 13
AURORA Y SUS HERMANAS (novela inédita. OBRA LIBRE PARA PROPUESTA DE EDICIÓN)
AURORA Y SUS HERMANAS (novela inédita. OBRA LIBRE PARA PROPUESTA DE EDICIÓN)
NOVELA INÉDITA Los protagonistas principales de esta historia, Aurora y Javier, o «Chaval» para la primera, desde un primer momento mantienen una relación, en que se aprecia la tensión que a Javier le provoca la naciente pubertad provocada por su no mucho mayor profesora de apoyo, Aurora. Esta, hija del maestro del pueblo en que se desarrolla la mayor parte del relato, acepta la tarea de impartir clases particulares al joven Javier, convaleciente de una enfermedad que le ha hecho perder más de un curso. Poco a poco, entre Javier y Aurora, y la inesperada aparición de otra de las hermanas de la joven, antítesis de Aurora en el modo de afrontar la vida, al joven convaleciente, hijo del secretario del pueblo, se le irán abriendo esos elementos ocultos y adyacentes a la infancia plagados de misterios e interrogantes; infancia que la novedosa situación hará que vaya dejando atrás, para enfrentarlo a la perspectiva de una próxima vida adulta. Al mismo tiempo, las circunstancias que afectan al resto de los personajes que aparecen en esta ficción, con especial mención de la madre de Javier, marcarán esa pauta de futuro, en la que la intuición le dice debe fijarse como meta. Ocurrirán hechos, que marcarán a Chaval durante el tiempo que permanezca cerca de Aurora, hechos en su mayoría positivos, y, como en toda existencia o existencias entrecruzadas, otros que, con el paso de los años, pueden considerarse vicisitudes inconclusas y, por lo tanto, como suele suceder en estos casos, hitos arraigados en la memoria personal de cada individuo. El desenlace del texto, concebido y expresado desde una perspectiva intimista, dará debida cuenta de todo lo aludido. OBRA LIBRE PARA PROPUESTA DE EDICIÓN
/ Novela
Visitas 9
EL INVENTOR (ensayo novelado; AaCHE 2022)
EL INVENTOR (ensayo novelado; AaCHE 2022)
Este trabajo desvela la vida e inventos de VALENTÍN SILVESTRE FOMBUENA (Lliria, Valencia 1831 - Madrid 1897). La idea del texto partió de un descendiente del inventor, que proporcionó a quien presenta el proyecto datos, recortes de prensa y fotos que la famila conserva. Mediante un proceso de investigación, recopilación de noticias y rastreo en la OEPM (existen VEINTE INVENTOS inscritos y desarrollados por el valenciano en su taller de la calle de Fuencarral de Madrid) se ha llevado a cabo la redacción final del texto. La obra alterna capítulos relativos a la vida de VSF con otros que recogen sus inventos. Además, se hace una exposición general de inventores significativos hispanos e internacionales. BIOGRAFÍA NOVELADA referida a la vida y producción creativo-inventiva de VALENTÍN SILVESTRE FOMBUENA, personaje valenciano que se traslada a Madrid para desarrollar actividad como fabricante de maquinaria e inventor. Sus VEINTE patentes inscritas en la OEPM, muchas de ellas incorporadas al proceso productivo e incluso desarrolladas fuera de España (como la máquina para liar cigarrillos que se produjo bajo patente en EEUU), nos proporcionan una idea de este singular personaje, al que su afán emprendedor y falta de medios económicos, lo llevó a ir caminando desde su Lliria natal en Valencia hasta Illana (Guadalajara), donde pasó unos años antes de instalarse definitivamente en la capital del reino. En esta localidad alcarreña, por cierto, desarrolló e hizo funcionar, el primer vehículo de cuatro ruedas de desplazamiento autónomo (lo que hoy denominamos coche) que debió existir en España, allá, a principios de la década de 1850. El vehículo, que Valentín llamó «LOCOMOTORA APLICADA A LOS CAMINOS VECINALES» y que pronto recibiría la denominación genérica de «LOCOMÓVIL», sería presentado poco más tarde en el Jardín Botánico de Madrid en presencia del Ministro de Fomento y el Director de Obras Públicas.
/ Libros no ficción
Visitas 9
ignorado y otros relatos (obra no publicada. LIBRE PARA PROPUESTA DE EDICIÓN )
ignorado y otros relatos (obra no publicada. LIBRE PARA PROPUESTA DE EDICIÓN )
La colección de relatos que lleva por título IGNORADO Y OTROS RELATOS, pretende ofrecer al lector una visión, que funde el punto de vista realista con lo fantástico e incluso con lo onírico, pero dotando a casi toda la colección de relatos un punto de vista que se asienta en la realidad social de nuestros días, con todas las incongruencias y desavenencias que afectan al individuo y el entorno social en que vive; cuando esto no sucede, el aislamiento de la persona hace acto de presencia para representar situaciones y personajes, que siempre o casi siempre acaban mal, o en catástrofe, o de la peor manera que la realidad o la imaginación del lector sea capaz de construirse.
/ Novela
Visitas 1
Elige pagar tu plan de forma anual y llévate un descuento especial

Tus creaciones son muy valiosas para nuestra comunidad. Por eso, queremos ponértelo fácil para que las expongas durante mucho tiempo.

Ver planes

¿Quieres estar al día de todo lo que ocurre en Creators?

Suscríbete a los boletines de Safe Creative

He leído y acepto la política de privacidad

Enviar


Ya te has suscrito a nuestra newsletter.
Pronto te llegarán noticias nuestras =)

© 2024 Safe Creative