Atilio Gonzalez Hernandez
Atilio Gonzalez Hernandez
Literature
Follow Send message
SHARE IN twitter facebook pinterest url

Toda mi vida he buscado con pasión una explicación sobre el sentido de lo real y sobre nuestra transcendencia personal. Encontrándome ya en las últimas vueltas del camino, he sentido la necesidad de exponer en estos artículos que aquí presento, algunas propuestas que resumen tanto camino recorrido. Mucho me ha ayudado en su concepción mi formación de filósofo e ingeniero y mi vocación teísta y espero que aquella o aquel que desee leerlas obtenga la paz que yo he obtenido al escribirlas.

Filter
Order results by:
Buscar
Interior Religiousness or Exterior Religiousness?
Interior Religiousness or Exterior Religiousness?
What is the main purpose of religiousness: getting closer to God or behaving as religious persons should do? In the present essay, both points of view are acknowledged, one leading to an “interior religiousness” and the other to an “exterior religiousness.” Although these two religious orientations may look similar and are very often intermingled, there is a significant difference between them.
/ Non fiction books
Views 3
Comentario sobre 'Truth' de Vann McGee
Comentario sobre 'Truth' de Vann McGee
Cada descripción de actos en alguno de los distintos niveles de abstracción concebibles, es una propuesta metafísica. El término ‘verdad’ podría considerarse como una indicación aproximada de la calidad de dicha propuesta. El capítulo 20 de la Blackwell Guide to Philosophy of Language trata de la verdad. Está escrito por el filósofo del MIT, Vann McGee (McGee, 2006) y es el objeto del presente comentario, cuya estructura seguirá en lo posible la del texto comentado.
/ Academic and scientific
Views 8
El Concepto Zombi en Filosofía de la Mente
El Concepto Zombi en Filosofía de la Mente
El llamado argumento Zombi se utiliza en Filosofía de la Mente para refutar las teorías conductistas y funcionalistas de lo mental. En el presente ensayo se describen los antecedentes del argumento, su estructura básica y los puntos de vista sobre el mismo que defienden dos filósofos contemporáneos prominentes: David Chalmers y Daniel Dennett.
/ Academic and scientific
Views 3
Theism and Atheism An Epistemological Evaluation
Theism and Atheism An Epistemological Evaluation
Given the fact that that almost six philosophers are firm atheists for each one who is a firm theist, the author poses the following rhetorical questions: a) Is the existence of God still an interesting subject for philosophy? b) Is it consistent for a follower of philosophy to declare his certainty concerning the existence of God? c) Could the atheistic philosopher justifiably proclaim the end of the metaphysical pretensions of every religion? and , d) What precautions should one take to not undervalue the views that are opposite to one’s own? The validity of theist and atheist knowledge-claims is then analyzed and an answer is proposed to the initial questions.
/ Academic and scientific
Views 3
¿Religiosidad interior o religiosidad exterior?
¿Religiosidad interior o religiosidad exterior?
¿Cual es el objetivo de la actitud religiosa, acercarse a Dios o comportarse como corresponde a las personas religiosas? En el presente ensayo se tienen en cuenta los dos puntos de vista, identificando a una religiosidad ‘interior’ y a otra ‘exterior’, que pueden parecerse en sus manifestaciones objetivas, aunque exista diferencia entre ambas.
/ Non fiction books
Views 10
Moral Worth and Merit
Moral Worth and Merit
This essay provides a philosophical analysis of the concept ‘merit’, taking into consideration the determinist aspect of human behaviour. A new concept is proposed –the Creative Ethical Will- which, if accepted, assures an internal realm of freedom against the determinist challenge, and justifies a new understanding of merit.
/ Academic and scientific
Views 3
Comentarios sobre la falacia política
Comentarios sobre la falacia política
Como la falacia política es tanto un caso particular de falacia como una forma particular de argumento público, describiré sucesivamente la falacia, la argumentación pública y la falacia política. Terminaré con el análisis detallado de dos ejemplos de falacia política, extraídos de ediciones contemporáneas de medios de difusión de España.
/ Academic and scientific
Views 2
Teísmo y Ateísmo- una valoración epistemológica
Teísmo y Ateísmo- una valoración epistemológica
Partiendo del hecho que por cada filósofo analítico que se declara teísta, hay seis que se declaran ateos, este ensayo se inicia planteando las siguientes preguntas retóricas: a) ¿es todavía la existencia de Dios una cuestión de interés para la filosofía?, b) ¿es coherente para un seguidor de la filosofía manifestar su convencimiento de la existencia de Dios?, c) ¿podría el filósofo ateo proclamar justificadamente el fin de las pretensiones metafísicas de cualquier religión? Y con independencia de su orientación teísta o ateísta, d) ¿qué precauciones debe tomar para no subvalorar los puntos de vista opuestos a los suyos? A continuación, se analiza la validez de las pretensiones de conocimiento de teístas y ateos y se proponen, en consecuencia, respuestas a las preguntas iniciales.
/ Academic and scientific
Views 6
Valía moral y mérito
Valía moral y mérito
Esta es una traducción y revisión de mi artículo del año 2012 'Moral Worth and Merit'. En él se valora la posibilidad de adjudicar mérito o culpa a cualquier acción de relevancia moral, teniendo en cuenta el desafío del determinismo al concepto de ´libre voluntad'. Se propone el concepto ´Voluntad Ética Creativa' como justificación de nuestras convicciones de libertad y de responsabilidad moral.
/ Non fiction books
Views 4
La Mirada
La Mirada
Esta antología contiene la mayor parte de la obra poética del autor, fruto de diferentes estados de ánimo durante un largo curso vital. Salvo algunos poemas escritos como divertimento, el resto marca hitos de mi devenir emocional. Solicito al lector que sea indulgente con la que a mi juicio es desigual calidad de lo expuesto. Pero ¡quién sabe! aquí no es mi juicio el que importa, sino el suyo, amable lector a quien encomiendo estos versos del alma.
/ Poetry
Views 11
Teorías de la denotación en Bertrand Russell
Teorías de la denotación en Bertrand Russell
Russell plantea tres enfoques diferentes de la denotación entre 1905 y 1918, que no han resistido por igual el paso del tiempo y que desde nuestra perspectiva se acoplan con dificultad. En este artículo se exponen críticamente las tres teorías, realizando una valoración comparativa de las mismas.
/ Academic and scientific
Views 5
Filosofía y Ciencia
Filosofía y Ciencia
Comentario breve sobre la relación entre la imagen pública de la Filosofía y la de la Ciencia. Argumenta que se produce una suplantación de la primera por la segunda, probablemente alimentada por la audacia argumentativa de no pocos científicos .
/ Academic and scientific
Views 4
Choose to pay your plan annually and get a special discount

Your creations are very valuable to our community. Therefore, we want to make it easy for you to exhibit them for a long time.

View plans

Do you want to be up to date with everything that happens in Creators?

Subscribe to our Safe Creative newsletters

I have read and accept the privacy policy

Submit


You have already subscribed to our newsletter.
You will receive our news soon =)

© 2024 Safe Creative