Ramon Losada
Ramon Losada
Literature
Follow Send message
SHARE IN twitter facebook pinterest url

Top works

EL BOSQUE DE DOS ARBOLES
EL BOSQUE DE DOS ARBOLES
GUIÓN de CORTO CINEMATOGRÁFICO Una pareja joven visita una casa en venta que tiene vistas a dos grandes árboles que bloquean la luz y la vista. La agente inmobiliaria les persuade de no cortar los árboles contándoles la historia de la pareja que vivió en esa casa toda su vida, en una relación especial. A través de flashbacks, se muestra cómo, tras muchos años juntos, la pareja se separó inesperadamente, dejando un legado representado por los dos árboles.
/ Script and dramaturgy
Views 7
BOCADILLO DE JAMÓN Y CAÑA DE CERVEZA 150 PTS
BOCADILLO DE JAMÓN Y CAÑA DE CERVEZA 150 PTS
SINOPSIS Román, un hombre de 35 años, recuerda sus encuentros diarios con Paco, un mendigo al que solía invitar a comer cuando era joven cuando regresaba de la universidad. Aunque Román intentó ayudarlo, Paco desapareció sin dejar rastro dejándolo con una mezcla de nostalgia y remordimiento. Ahora, en un parque al atardecer, Román reflexiona sobre el impacto de sus acciones y su incapacidad para cambiar el destino de Paco. En un giro final, un mendigo desconocido despierta y le sonríe, evocando la memoria de Paco y dejando intuir una nueva relación como la de Paco Se abordan temas de empatía, responsabilidad y las complejidades de la caridad.
/ Script and dramaturgy
Views 9
SOLTERO Y SIN COMPROMISO
SOLTERO Y SIN COMPROMISO
GUIÓN de CORTO CINEMATOGRÁFICO En un pequeño y moderno apartamento de Miami Beach, Jacomo, un hombre de 35 años, habla a su tortuga, Lenteja, mientras enfrenta las secuelas de una noche de excesos y encuentros efímeros. Con la resaca de la noche anterior, Jacomo encuentra una carta dirigida a Papa Noel en el bolsillo de su pantalón. La carta está escrita por él mismo en el calendario del baño del bar en el que estuvo. La carta revela sus deseos más profundos y su anhelo de una conexión genuina en medio de su vida de soledad y desamor. A través de un monólogo íntimo y reflexivo, Jacomo enfrenta su realidad, deseando un cambio que trascienda las superficialidades y placeres efímeros. La historia, que mezcla humor y melancolía, ofrece un vistazo a la búsqueda de significado en la vida y explora la soledad del soltero sin compromiso.
/ Script and dramaturgy
Views 18
LA HERMOSA Y LA CHUSCA
LA HERMOSA Y LA CHUSCA
GUIÓN de CORTO CINEMATOGRÁFICO Adrián, un hombre de 25 años con un rostro severamente deformado, vive aislado en un pequeño pueblo. Sus cicatrices y mutilaciones lo han convertido en una figura temida y evitada por los habitantes de su pueblo. Adrián encuentra consuelo comunicándose por radio, donde su apariencia no puede ser juzgada. A través de esta entabla una amistad cercana con Carla, una voz que se convierte en su refugio emocional. Carla, al igual que Adrián, mantiene su identidad oculta. Un día, deciden encontrarse en persona. Abrumado por la realidad de su propia apariencia y la belleza de Carla, Adrián huye. Durante días, evita las llamadas de Carla hasta que finalmente decide enfrentar la situación. En una conversación crucial por radio, Carla revela que sabe quién es Adrián y que lo ha visto, sin importar su aspecto exterior. Al final, Carla revela su propio secreto. Ta trama indaga sobre que hay de verdad en el tópico de que verdadero valor de una persona no reside en su apariencia.
/ Script and dramaturgy
Views 1

“Como psicólogo apasionado por la investigación de la naturaleza humana y las relaciones sociales, así como por la fantasía, el humor y la imaginación, mi estilo se define por la fusión de lo real y lo fantástico, creando historias que revelan la profundidad de la condición humana a través de personajes y narrativas sorprendentes.”

Fui padre tardío y cuando llegue el momento de enseñar a mi hijo sobre la vida, ya no estaré. por ello escribí un libro llamado FAUNA para enseñarle sobre las personas, sobre "la gente", y las lecciones que he aprendido de ellas.

El libro se divide en tres secciones: "Perros y Gatos", que retrata a personas reales personas que he conocido; "Dragones", donde invento personajes fantásticos como los dragones; y "Minotauros" que son mitad hombre y mitad animal y hablo de personas que conocí realmente, pero con un toque inventado.

Ahora, he transformado estas historias en guiones, utilizando este enfoque creativo para mezclar realidad y ficción, y así crear relatos únicos que capturan lo inesperado en lo cotidiano y enseñan sobre la naturaleza humana y las relaciones sociales.

Filter
Order results by:
Buscar
SOLTERO Y SIN COMPROMISO
SOLTERO Y SIN COMPROMISO
GUIÓN de CORTO CINEMATOGRÁFICO En un pequeño y moderno apartamento de Miami Beach, Jacomo, un hombre de 35 años, habla a su tortuga, Lenteja, mientras enfrenta las secuelas de una noche de excesos y encuentros efímeros. Con la resaca de la noche anterior, Jacomo encuentra una carta dirigida a Papa Noel en el bolsillo de su pantalón. La carta está escrita por él mismo en el calendario del baño del bar en el que estuvo. La carta revela sus deseos más profundos y su anhelo de una conexión genuina en medio de su vida de soledad y desamor. A través de un monólogo íntimo y reflexivo, Jacomo enfrenta su realidad, deseando un cambio que trascienda las superficialidades y placeres efímeros. La historia, que mezcla humor y melancolía, ofrece un vistazo a la búsqueda de significado en la vida y explora la soledad del soltero sin compromiso.
/ Script and dramaturgy
Views 18
EL BOSQUE DE DOS ARBOLES
EL BOSQUE DE DOS ARBOLES
GUIÓN de CORTO CINEMATOGRÁFICO Una pareja joven visita una casa en venta que tiene vistas a dos grandes árboles que bloquean la luz y la vista. La agente inmobiliaria les persuade de no cortar los árboles contándoles la historia de la pareja que vivió en esa casa toda su vida, en una relación especial. A través de flashbacks, se muestra cómo, tras muchos años juntos, la pareja se separó inesperadamente, dejando un legado representado por los dos árboles.
/ Script and dramaturgy
Views 7
BOCADILLO DE JAMÓN Y CAÑA DE CERVEZA 150 PTS
BOCADILLO DE JAMÓN Y CAÑA DE CERVEZA 150 PTS
SINOPSIS Román, un hombre de 35 años, recuerda sus encuentros diarios con Paco, un mendigo al que solía invitar a comer cuando era joven cuando regresaba de la universidad. Aunque Román intentó ayudarlo, Paco desapareció sin dejar rastro dejándolo con una mezcla de nostalgia y remordimiento. Ahora, en un parque al atardecer, Román reflexiona sobre el impacto de sus acciones y su incapacidad para cambiar el destino de Paco. En un giro final, un mendigo desconocido despierta y le sonríe, evocando la memoria de Paco y dejando intuir una nueva relación como la de Paco Se abordan temas de empatía, responsabilidad y las complejidades de la caridad.
/ Script and dramaturgy
Views 9
VIVE DORMIDO, MUERE JOVEN
VIVE DORMIDO, MUERE JOVEN
En el Madrid de los 80, Raúl, un joven con una vida marcada por la desidia y el consumo de drogas, arrastra su vieja moto por las calles, convirtiéndose en un símbolo de su apatía. A través de los ojos de Gus, una amagoa, se revela su vida que transcurre entre la marginalidad y la búsqueda de un propósito. La moto, su única compañía, también se convierte en un eco de su existencia, simbolizando su incapacidad de avanzar y su trágica entrega a una vida vacía. La historia culmina con la reflexión sobre la pérdida y la inevitabilidad de su destino.
/ Script and dramaturgy
Views 1
Perdón
Perdón
GUIÓN de CORTO CINEMATOGRÁFICO En el interior de un disco-bar cerrado y apenas iluminado, Javier y su nieto Mateo interactúan al final de la noche. Mientras Javier recoge vasos y se sienta a beber, ignora los intentos de Mateo por llamar su atención. Mateo evoca recuerdos felices intentando captar la atención de su abuelo. La escena culmina en un final inesperado. La acción discurre en un único Plano secuencia
/ Script and dramaturgy
Views 1
LA HERMOSA Y LA CHUSCA
LA HERMOSA Y LA CHUSCA
GUIÓN de CORTO CINEMATOGRÁFICO Adrián, un hombre de 25 años con un rostro severamente deformado, vive aislado en un pequeño pueblo. Sus cicatrices y mutilaciones lo han convertido en una figura temida y evitada por los habitantes de su pueblo. Adrián encuentra consuelo comunicándose por radio, donde su apariencia no puede ser juzgada. A través de esta entabla una amistad cercana con Carla, una voz que se convierte en su refugio emocional. Carla, al igual que Adrián, mantiene su identidad oculta. Un día, deciden encontrarse en persona. Abrumado por la realidad de su propia apariencia y la belleza de Carla, Adrián huye. Durante días, evita las llamadas de Carla hasta que finalmente decide enfrentar la situación. En una conversación crucial por radio, Carla revela que sabe quién es Adrián y que lo ha visto, sin importar su aspecto exterior. Al final, Carla revela su propio secreto. Ta trama indaga sobre que hay de verdad en el tópico de que verdadero valor de una persona no reside en su apariencia.
/ Script and dramaturgy
Views 1
NIÑO BUENO EDUCADO EN COLEGIO DE MONJAS MISIONERAS
NIÑO BUENO EDUCADO EN COLEGIO DE MONJAS MISIONERAS
Sam, un hombre de éxito, observa cada mañana a Bob, un indigente que vive en un portal abandonado. Aunque nunca se han hablado, Sam desarrolla una conexión imaginaria con él, viendo en su figura la personificación de la miseria que el resto del mundo ignora. A través de sus observaciones, Sam reflexiona sobre la diferencia entre sus vidas, cuestionándose su propia felicidad y el valor de su comodidad. La historia muestra cómo la compasión y el miedo pueden mezclarse, dejando a Sam atrapado en una relación de observador distante y silencioso testigo de la vida de Bob.
/ Script and dramaturgy
EL ROTUNDO FELIX
EL ROTUNDO FELIX
Félix lidia con una peculiar distorsión de su imagen: él se ve esbelto, aunque todos lo perciben como realmente es, grueso. A pesar de sus interacciones fallidas con psiquiatras y dietistas, Félix insiste en que no tiene problema alguno, desechando cualquier intento de ayuda con una actitud desafiante. Mara, su última dietista, trata de ayudarlo, pero su relación se torna un cruce de frustraciones y malentendidos que lo dejan finalmente solo y enfrentado consigo mismo. Esto hace que Félix empiece a cuestionar si realmente está tan seguro de quién y cómo es.
/ Script and dramaturgy
CORBA Y EL RESTO DEL MUNDO
CORBA Y EL RESTO DEL MUNDO
Corba, un hombre Marcado por la búsqueda de su identidad, se embarca en un mercante en busca de aventuras. Anhela ser único y diferente, pero su vida da un giro inesperado cuando se encuentra con un clon que lo lleva a cuestionar su existencia. La revelación de un secreto impactante lo enfrenta a la realidad de su lucha por la identidad haciendo una reflexión sobre la individualidad.
/ Script and dramaturgy
CAMILO JOSE CELA
CAMILO JOSE CELA
Tres amigos intelectuales se encuentran en el Café de Oriente, Madrid, en 2002, donde escuchan la noticia de la muerte de Camilo José Cela. Mientras recuerdan anécdotas y aspectos únicos de su personalidad, como su irreverencia y su amor por la lengua española, el grupo reflexiona sobre la influencia del escritor en la cultura y su rol como excéntrico provocador. Se les unen otros clientes, como figuras que representan a Francisco Umbral y Miguel Delibes, quienes también rinden homenaje a Cela con recuerdos llenos de ironía y afecto, cerrando el momento con un brindis: “Dulces sueños, Don Camilo”.
/ Script and dramaturgy
CALLE DEL OLVIDO
CALLE DEL OLVIDO
Dani, un hombre de 48 años sin memoria ni identidad deambula sin rumbo por una gran ciudad, sobrevive revisando los contenedores de basura de los restaurantes. Hasta que un momento de epifanía lo despierta de su autoimpuesta amnesia. A través de flashbacks, se revela su caída desde una vida acomodada y exitosa como ejecutivo en la industria del perfume, hasta que el despido, la traición de su esposa y la pérdida de todos sus bienes lo llevaron a la indigencia donde se sumió en un olvido voluntario. A través de sus encuentros con otros mendigos, cada uno con sus propias historias únicas y a menudo trágicas, Dani reflexiona sobre su vida y la complejidad del sufrimiento humano. Dani nos lleva en un viaje emocional que cuestiona la fragilidad de la vida y la búsqueda de la identidad en la adversidad.
/ Script and dramaturgy
ARMSTRONG, EL ÚLTIMO
ARMSTRONG, EL ÚLTIMO
(Guión ANIMACIÓN) En un futuro distópico,el fin del planeta es inmenente. Cástor Armstrong, el último humano abandonando la Tierra, graba su reporte antes de emprender un viaje sin retorno hacia Titan, una luna de Saturno que promete un nuevo hogar. Atrapado en una nave espacial llena de tecnología avanzada, reflexiona sobre el legado de su familia, marcada por hazañas interplanetarias. Mientras observa la inminente transformación del Sol en una Estrella Roja Gigante, Cástor narra su relato de despedida, como un testimonio de la fragilidad de la existencia y la búsqueda de un futuro incierto.
/ Script and dramaturgy
Choose to pay your plan annually and get a special discount

Your creations are very valuable to our community. Therefore, we want to make it easy for you to exhibit them for a long time.

View plans

Do you want to be up to date with everything that happens in Creators?

Subscribe to our Safe Creative newsletters

I have read and accept the privacy policy

Submit


You have already subscribed to our newsletter.
You will receive our news soon =)

© 2024 Safe Creative