Si bien una de las formas de residir en España es hacerlo a través una actividad lucrativa (permiso de trabajo por cuenta propia o ajena), es bueno saber que también es posible la residencia en nuestro país por vía no lucrativa, es decir, que el residente no esté desempeñando un trabajo remunerado. En esta situación, la residencia permitirá vivir pero no trabajar en España. Para ello, será necesario cumplir con una serie de requisitos previos: No ser ciudadano de la Unión Europea. Los ciudadanos
All rights reserved
|
Al venir a España, es imprescindible que el extranjero o extranjera contrate cobertura médica. Si no se dispone de un seguro privado, lo mejor es afiliarse al sistema de Seguridad Social, un trámite que le explicamos a continuación. Atención sanitaria extranjerosLos extranjeros tienen derecho a asistencia sanitaria sin importar su situación administrativa, es decir, si están de forma regular en España o si no lo están. Se trata de una modificación legal reciente, ya que hace unos años era necesa
All rights reserved
|
En algunos casos, una persona llega a España en una situación de desamparo y necesita ayuda inmediata. Para cumplir este objetivo, existen unos lugares específicos que se llaman Centros de Acogida a Refugiados y Asilados. A continuación, vamos a hablar un poco más sobre estos Centros y sobre los requisitos que se exigen para permanecer en ellos. Centro acogida refugiados requisitosEstos Centros son para estancias temporales, por lo que suelen tener un tiempo límite de permanencia de seis meses.
All rights reserved
|
En los últimos meses se están sucediendo cambios importantes en las medidas para conciliar la vida familiar y laboral, como es el caso de los permisos por paternidad. Para quienes deseen estar informados de cara a este nuevo año, les aconsejamos seguir leyendo. Permiso paternidad cuánto duraDesde julio de 2018, la duración de este permiso es de 5 semanas. Para 2019 se espera que alcance las 8 semanas, pero esta última ampliación será definitiva cuando se aprueben los Presupuestos Generales. Fina
All rights reserved
|
Qué es el Espacio SchengenEl acuerdo de Schengen es una norma que permitió, desde su aprobación, la supresión de controles en las fronteras interiores de los países firmantes. Se le llama así porque fue firmado en la ciudad luxemburguesa de Schengen. Actualmente, forman parte de este acuerdo los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega,
All rights reserved
|
Los extranjeros que residan en España -o en otro país de la Unión Europea- tienen derecho a la reagrupación familiar, es decir, a traer consigo a un familiar que esté en el país de origen. Este Derecho aparece recogido en la Directiva 2003/86/CE, de 22 de septiembre. Es importante saber quién son los familiares susceptibles de reagrupación, por lo que vamos a ampliar esta cuestión. Familiares reagrupablesSe podrán reagrupar los siguientes familiares: Cónyuge o persona con la que el reagrupante m
All rights reserved
|
Legalizar un documentoA la hora de presentar documentos que provienen de otro país distinto al de España, es necesario que estos se encuentren debidamente legalizados. Para ello, existe un procedimiento específico llamado Apostilla de la Haya, el cual le explicamos a continuación. La Apostilla de la Haya es un trámite mediante el cual se coloca sobre un documento público, o una prolongación del mismo, una anotación para certificar que este es auténtico. Para ello será necesario que el país hubie
All rights reserved
|
Si es usted extranjero y está viviendo en España, seguramente le interese saber cómo puede conseguir asistencia sanitaria. Vamos a explicarlo a continuación. Asistencia sanitaria extranjerosHasta hace unos meses, solo los extranjeros que se encontrasen en situación regular podrían obtener asistencia sanitaria en las mismas condiciones que los españoles. Solo había algunas excepciones, como el de las mujeres embarazadas, los niños menores de edad y las personas en situación de urgencia médica. A
All rights reserved
|