derecho de autor en imágenes

¿Cómo saber si una imagen tiene derechos de autor?

En este artículo te responderemos a la pregunta cómo saber si una imagen tiene derecho de autor para que puedas utilizarla correctamente.

¿Existen los derechos de autor en Internet? La respuesta es sí. En Internet se sube contenido audiovisual cada segundo. Lo consumimos, lo compartimos, incluso a veces necesitamos descargarlo para uso personal o comercial. Por eso, es importante saber si se trata de una imagen con copyright o si es de uso libre.

De hecho, si alguna vez has buscado imágenes en Google, te habrás fijado que debajo de cada foto hay un texto que advierte que las imágenes pueden estar protegidas por derechos de autor. Esto quiere decir que tenemos que averiguar qué tipo de licencia tiene antes de utilizarla.

Las imágenes en Internet, los derechos de autor y el copyright

En esta era visual en la que vivimos se buscan imágenes en Internet constantemente. Ya sea para tener ideas, inspirarse, buscar apoyo visual para una presentación, descargar imágenes para uso comercial… la lista es infinita. Internet es el mayor banco de recursos, aunque eso no significa que sean libres de derechos. 

Según la Ley de Propiedad Intelectual, las imágenes o fotografías originales tienen derechos de autor desde el momento de su creación. Y por tanto, el creador decide si cede sus derechos para que otras personas puedan utilizar la imagen libremente o si tendrá alguna licencia. 

Cuando hablamos de los derechos de autor de una imagen, a menudo se utilizan los conceptos derechos de autor y copyright como sinónimos. Y aunque en esencia son lo mismo, cabe destacar que el término copyright viene de la tradición legal anglosajona, centrada en los derechos patrimoniales, y no incide en los derechos morales de los autores. 

El derecho de autor que se usa en otros países, como la práctica totalidad de Europa, Latinoamérica, etc, se basa en el modelo continental Europeo, que protege tanto al autor como a la obra en sí. Es decir, el copyright no protege expresamente los derechos morales, mientras que los derechos de autor sí. Dicho esto, y en líneas generales, cuando se habla de  «mi obra tiene copyright» se entiende que uno se reserva todos los derechos aplicables tanto en la legislación local que aplique como en otras gracias a los acuerdos internacionales.

ley de propiedad intelectual

Es importante saber que existen dos tipos de derechos de autor; los derechos morales del autor, que son irrenunciables e inalienables; y los patrimoniales, que son transferibles a terceros.

Tipos de licencias para imágenes

Las imágenes que encontramos en Internet pueden tener diferentes tipos de licencias con derechos de autor. Para saber cómo deberíamos utilizar cada foto tenemos que conocerlas:

Con derechos de autor

En las imágenes con derecho de autor o copyright, el creador decide cómo explotar los derechos patrimoniales y, por tanto, qué se puede hacer con la imagen y qué no. 

Creative Commons

Registrando una obra bajo una licencia de Creative Commons (CC), el autor cede algunos de sus derechos patrimoniales, los derechos de explotación, con unas condiciones concretas. Salvo en la licencia Creative Commons (CC-0), que veremos a continuación, se cumple con el derecho moral de atribución de paternidad de la autoría.

Este tipo de licencias (CC) se basan en la legislación de copyright anglosajona y en la de derechos de autor continental, por lo que la protección es idéntica. El objetivo es facilitar el uso legal de la obra con algunas condiciones.

Veamos las diferentes licencias de Creative Commons: 

creative commons

Creative Commons (CC-0)

El autor renuncia expresamente a sus derechos patrimoniales y la imagen se encuentra bajo dominio público. Es recomendable consultar la legislación nacional y local en cada caso para conocer los límites permitidos respecto a la liberación de derechos. En España, por ejemplo, no se permite que el autor renuncie a sus derechos morales. 

Creative Commons de Reconocimiento (CC BY)

Permite difundir y modificar la imagen, aunque se utilice para fines comerciales. Es obligatorio citar al autor. 

Creative Commons de Reconocimiento – Compartir Igual (CC BY-SA)

Se puede utilizar y transformar la imagen, por ejemplo haciendo un montaje, pero se debe publicar en las mismas condiciones de licencia que la obra original. También es necesario citar al autor. 

Creative Commons de Reconocimiento – No Comercial (CC BY-NC)

Permite utilizar y modificar la imagen, siempre que no sea a cambio de dinero, de un pago, o una actividad económica específica que el autor no desee. Además, es necesario citar al creador. 

Creative Commons de Reconocimiento – Sin Obra Derivada (CC BY-ND)

Esta licencia no permite cambios o modificaciones en la obra, pero sí su distribución tanto con fines comerciales como no comerciales. Requiere citar la autoría.

Creative Commons de Reconocimiento – Compartir Igual (CC BY-NC-SA)

Permite realizar modificaciones para crear una obra nueva partiendo de la imagen original. Es necesario compartirla en las mismas condiciones que la obra original y nombrar al autor. En este caso, no se permite el uso comercial. 

Creative Commons de Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (CC BY-NC-ND)

Esta es una de las licencias más restrictivas, ya que la imagen no se puede transformar, ni utilizar con fines comerciales. Solamente permite descargarla y compartirla con terceros. Requiere citar la autoría.  

Imágenes libres

También existe la posibilidad de que una imagen quede libre de derechos. Las imágenes libres o de dominio público son aquellas cuyos derechos de autor han caducado, por lo que se pueden utilizar sin pedir permiso, de manera gratuita y sin atribuir la autoría. 

En España, si el autor ha fallecido con posterioridad al 7 de diciembre de 1987, las imágenes quedan libres de derechos de autor 70 años después de su muerte. Si ha fallecido antes de esta fecha, los derechos quedan libres 80 años después. Esto varía en función de cada país, por lo que te recomendamos consultar la legislación vigente del país en el que te encuentras antes de utilizar una foto. 

¿Cómo saber si una imagen tiene derechos de autor o copyright?

Ahora que ya sabes que las imágenes en Internet tienen derechos de autor y conoces las diferentes licencias y sus restricciones, posiblemente te estés preguntando cómo saber si una imagen tiene copyright para poder utilizarla. 

Existen diferentes formas para averiguarlo. Cuando una imagen tiene el símbolo de copyright (©) o una marca de agua significa que tiene derechos de autor, pero no siempre tiene este símbolo visible. Así que a continuación te facilitamos cuatro formas para averiguar si la imagen que quieres utilizar está protegida. 

símbolo copyright

Buscador de obras de Safe Creative

El buscador de obras de Safe Creative es uno de los buscadores más completos y especializados por sus múltiples opciones de filtros. Su uso es realmente sencillo. Para realizar una búsqueda tan solo tienes que introducir la palabra clave en la barra de «Buscar» y al presionar «Enter» obtendrás los primeros resultados. Además, tienes la opción de buscar por:

  • Autor o propietario de los derechos.
  • Tipo de obra.
  • Descarga permitida.
  • Reconocimiento de autoría.
  • Copia y distribución.
  • Uso comercial.
  • Trabajos derivados.

Si estás buscando un tipo de licencia concreta estas opciones de filtrado te ahorrarán todo el trabajo. Puedes buscar una obra con una licencia que te permita copiar y distribuirla, hacer trabajos derivados, utilizarla para uso comercial, etc. 

Usar Google imágenes

Esta opción está genial para cuando buscas imágenes en Google, ya que en el propio navegador puedes filtrar por el tipo de licenciamiento. Para ello, introduce la palabra clave en la barra del buscador, selecciona los resultados de «Imágenes» y pulsa sobre «Herramientas». Verás un submenú con la opción «Derechos de uso».

google imágenes

Buscador de Creative Commons

La organización Creative Commons creó CC Search, una herramienta para buscar imágenes libres de derechos. Para realizar búsquedas, escribe la palabra clave en el buscador y, si es el caso, selecciona «Uso comercial» y «Modificar o adaptar». Obtendrás los primeros resultados que podrás ir acotando con más opciones de filtros.

TinEye

TinEye es un buscador muy interesante, ya que permite introducir directamente la URL de la imagen, o realizar una búsqueda inversa, es decir, subiendo la imagen para saber bajo qué URLs se encuentra. De esta manera, es posible averiguar la procedencia de la foto con la información sobre su licencia. 

¿Las imágenes de las redes sociales tienen derechos de autor?

Esta es una pregunta muy habitual, sin embargo la respuesta depende de varios factores.  

Por un lado, las imágenes que se suben a Internet tienen derechos de autor. Por otro lado, las redes sociales tienen unos términos y condiciones propios que se adaptan a la Ley de Propiedad Intelectual y que el usuario acepta para poder crear una cuenta. Por lo tanto, cada plataforma puede utilizar las imágenes que se han subido y distribuirlas a nivel global. 

Ahora bien, esto es muy diferente a que la imagen sea utilizada por terceros. Cada red social puede usar todo el material que se sube, pero otra persona no puede hacerlo porque tiene derechos de autor. En este caso, el creador ha concedido ese permiso a la plataforma, mediante la aceptación de los términos y condiciones, pero otro usuario debe pedir permiso al autor y obtener su consentimiento. 

¿Dónde conseguir imágenes sin derechos de autor?

Una alternativa para conseguir imágenes de alta calidad con licencias que te permite modificar la obra o utilizarla con fines comerciales es buscar directamente en bancos de imágenes. Existen multitud de plataformas, gratuitas y también con suscripción mensual o anual. Te dejamos un pequeño listado:

Flickr

Esta red social permite organizar las imágenes por temas, álbumes y cronología, además de compartirlas, promocionarlas y venderlas. Lo mejor es que puedes buscar obras con licencias CC de todo tipo. Es gratuita, aunque cuenta con una versión Pro con suscripción mensual o anual.

Pixabay

Cuenta con más de 1 millón de imágenes libres de derechos que puedes descargar de manera gratuita para uso comercial y no comercial, con algunas excepciones especificadas en la plataforma. 

Freepik

Este banco de imágenes gratuito cuenta con productora propia y ofrece más de 10 millones de recursos gráficos como fotografías, ilustraciones, vectores y PSDs (archivos nativos de Adobe Photoshop). 

Shutterstock 

Ofrece un amplio repertorio de fotografías, vectores, vídeos, música y plantillas con diferentes planes de suscripción. 

iStock by Getty Images

Encontrarás fotografías, ilustraciones, imágenes prediseñadas, vídeos y pistas de audio. Tiene una opción fremium, en la que puedes descargar algunos archivos gratuitos al mes y después pagar una suscripción.

Cómo poner derecho de autor a una imagen

En este artículo hemos hablado sobre cómo saber si una imagen tiene derecho de autor. En el caso de que seas el creador y desees registrar una obra audiovisual y elegir el tipo de licencia, puedes hacerlo de manera rápida y sencilla a través del sistema de registro exprés de Safe Creative. 

49 Replies to “¿Cómo saber si una imagen tiene derechos de autor?”

  1. pregunta ,buenos dias quiero saber si puedo publicar fotos de 1950 para abajo 1902 etc. son blanco y negro.los autores algunos murieron pero aparece como puede tener derecho de autor.

    otra pregunta si saco una foto de contexto o sea un barco en un muelle ,lo saco y lo pongo frente a una isla ,ejemplo.sigue siendo derecho de autor.
    gracias necesito fotos para comercializar un libro.
    necesito que me aclaren porque fuera del derecho de autor no consigo.

    1. Esto no es consejo legal. En cuanto a su primera consulta sobre la publicación de fotos de 1950 hacia atrás (hasta 1902), es importante verificar si las obras están en dominio público. Normalmente, las obras entran al dominio público cuando han pasado cierto número de años desde la muerte del autor, lo cual varía según la legislación de cada país. Por ejemplo, en muchos países la protección por derecho de autor dura hasta 70 , 80 e incluso 100 años después de la muerte del autor. Si los autores de las fotos fallecieron hace más de esos años, es posible que estas obras ya sean de dominio público y no requieran de permisos especiales para su uso pero si no es así, debería recabar autorización de los titulares actuales, normalmente los herederos.

      Respecto a su segunda pregunta, si usted toma una foto de un barco en un muelle y luego manipula esa imagen para crear una nueva composición, como ponerlo frente a una isla, esta nueva imagen es su creación y estaría protegida por derechos de autor. Sin embargo, debe tener en cuenta que el diseño original del barco o elementos muy característicos visibles en la foto original pueden tener sus propios derechos de diseño o marcas registradas que podrían requerir permisos adicionales si son muy distintivos y reconocibles en su nueva imagen.

      Para comercializar un libro con fotografías, es crucial asegurarse de que tiene los derechos para usar esas imágenes, especialmente si se pretende un uso comercial. A menudo es más seguro utilizar imágenes que usted mismo ha creado o para las cuales ha obtenido derechos claros de uso.

  2. Hola, si una persona tiene cuenta pública en tiktok, tiene derechos de autor? Si la expongo y son ciertos los delitos por lo que la expongo..me puede denunciar por derecho de privacidad? Y en el caso de que si..si le tapo los ojos y la etiquetó? Gracias

    1. Los derechos de autor nacen por crear obras originales que sean artísticas, literarias o científicas. En cualquier caso si lo que comenta es que quiere denunciar algún hecho nuestra recomendación es que contacte antes con un abogado o las autoridades competentes.

  3. hola, si quiero crear una web de noticias , puedo poner imágenes de internet , citando la web donde he extraído la imagen para no tener problemas o no se puede.

  4. Hola, ¿puedo coger imágenes de internet para utilizarlas como imagen de referencia para pintar cuadros que luego venderé? Estas imágenes estarán alteradas por color o recorte de la foto.

    Gracias

    1. Por lo que comentas, estaríamos hablando de usar la imagen en sí para alterarla. Eso podría afectar tanto a los derechos morales como patrimoniales de los titulares, por lo que, deberías contar con la autorización o contactar con un abogado experto que te pueda asesorar.

  5. Buenas! Mi pregunta es la siguiente: la empresa A usa para su folleto publicitario una foto hecha por un empleado de la empresa B que aparece en la pagina web de la empresa B. Se puede solicitar la cesacion de la publicacion del folleto y su difusion o/y alguna indemniza de acuerdo con la legislacion en Espana. Cabe destacar que la empresa B no ha puesto que la foto esta protegida. Gracias de antemano! Salvalapaz!

    1. Todo va a depender bastante del tipo de foto, pero si es una fotografía artística y se ha publicado sin autorización, se podrán emprender acciones. Le recomendamos contactar con un abogado experto en derechos de autor.

  6. Hola, que pasa con las personas o empresas que crean páginas con imágenes que tienen derecho de autor, por ejemplo los diseñadorfes de interiores, carpineros, herreros y son sólo para referencia o para hacer los diseños físicamente. Se debe tener solo el permiso de publicarla o tambien se debe pagar una comisión por la réplica.

  7. Hola!
    Me gustaría saber si los famosos Memes y stickers (como los que utilizamos en whatsapp) se pueden utilizar por ejemplo en el feed de Instagram. Por ejemplo, recortar alguna cara graciosa de un MEME viral, de películas etc. y ponerlo en un fondo sin que sea un problema. Quiero asegurarme antes de publicar nada, por una parte supongo que se puede ya que también circulan por whatsapp que es otra rrss, pero quiero estar segura. Gracias!

  8. En un evento por ejemplo carrera de coches, bicicleta, motos o simplemente una competición urbana, donde diverso publico además de fotógrafos toman fotografías, algunos las suben a internet googlee , directamente ya tienen derechos de autor, o es necesario inscribirlo en el registro de la propiedad intelectual pagar las tasas correspondientes.
    En el caso de Google siempre dice ESTAS IMAGENES PUEDEN ESTAR PROTEGIDA lo que si que tienen pie de imagen el correo de algún periódico o cadena de radio.

    1. Los derechos de autor nacen automáticamente al crear una obra con altura creativa y original. Esto es así por ley. El registro es opcional y declarativo. No es constitutivo de derechos. Tema aparte es que algunas fotografías se consideran «meras fotografías» y no gozan el mismo nivel de protección que otras fotografías más artísticas. En el caso de eventos deportivos, normalmente serán meras fotografías, pero también puede darse que algunas se consideren obras fotográficas (dependerá del encuadre, creatividad y control creativo del fotógrafo).

  9. Hola, tengo una app que genera un avatar personalizado de uno mismo según las caracteristicas que voy introduciendo. Quisiera usar ese avatar en diferentes cuentos y textos que he escrito, puedo?? lamentablemente escribi a la agencia que sería la creadora de esta app pero no he encontrado respuesta. Gracias

  10. Buenas. Tengo unas dudas.
    ¿Puedo utilizar fotos que mucha gente ha cedido en determinadas páginas o grupos de Facebook para realizar un montaje de vídeo en un perfil de facebook con fines divulgativos y sin ánimo de lucro?

    1. En general no, ya que el permiso se da a Facebook, no al resto de usuarios. Puede haber excepciones cuando se trata a modo de cita, en según qué legislaciones, como pasa en España, cuando es para temas de educación o investigación, siempre que sea en entornos oficiales regulados, como educación obligatoria o universidades.

  11. Hola,
    Puedo utilizar imágenes creadas con IA de actores o películas y usarla en el diseño de camisetas? Se puede utilizar imágenes de vehículos sacadas de Google sin derechos de autor con el mismo fin? Y si fotografío yo mismo un vehículo, puedo utilizar esa imagen para los diseños de camisetas?

    Gracias

    1. Utilizar imágenes de actores o películas creadas con IA puede infringir derechos de imagen o propiedad intelectual, por lo que necesitaría permisos para usarlas comercialmente. Las imágenes de vehículos tomadas de Google suelen tener derechos de autor, y no es recomendable utilizarlas sin autorización. Si usted mismo fotografía un vehículo, tiene derechos sobre la foto, pero si el vehículo incluye marcas registradas, podría necesitar permiso para usar esa imagen con fines comerciales.

  12. Hola, muchas gracias por la publicación.
    Tengo una consulta: realizo obras pictóricas, y el otro día me avisaron que un bar de eventos ha utilizado una de mis pinturas como fondo para realizar un cartel publicitario de la programación mensual de su bar. ¿Es ilegal lo que ha hecho? He intentado contactarle pero no responde. ¿Puedo denunciar?
    Saludos

    1. Probablemente, sea algo ilegal lo que han hecho si no tienen tu permiso expreso. La ley te protege desde el momento en el que creas la obra. Lo mejor es contactar con un abogado y para que obtenga pruebas primero y se ponga en contacto después con el bar.

  13. Tengo una pregunta: una amiga contacta con una amiga suya fotógrafa y le pide unas fotos para la contraportada de un libro. La amiga se las hace y se le pagan 50€. Sale el libro publicado y ahora reclama derechos de autor.
    ¿ Puede?

    1. Gracias por su pregunta. En el caso que describe, parece que hubo un acuerdo inicial en el cual se pagaron 50 € por las fotos para la contraportada del libro. Sin embargo, es crucial analizar si dicho pago incluía la cesión de derechos de autor o simplemente fue un pago por el servicio de fotografía sin transferir los derechos de explotación de las imágenes.

      En la legislación de derechos de autor (especialmente en el ámbito español), el autor de una obra –en este caso, la fotógrafa– tiene derechos morales y patrimoniales sobre sus creaciones. Salvo que se estipule específicamente lo contrario mediante un contrato o acuerdo explícito, los derechos de explotación (como reproducción, distribución y comunicación pública) no se transfieren automáticamente con el pago de una tarifa única.

      Para que la fotógrafa no tenga derecho a reclamar, el acuerdo inicial debería haber especificado claramente que los 50 € incluían una cesión completa de derechos para el uso de las fotos en la contraportada del libro. En caso de que no exista dicho contrato o documento de cesión, ella mantiene sus derechos y, en principio, podría solicitar una compensación adicional por el uso de las imágenes, ya que sigue siendo la titular de los derechos de autor de esas fotografías.

      Es recomendable que las partes negocien un acuerdo o, en caso de conflicto, consulten a un profesional en propiedad intelectual para mediar y evitar problemas legales.

      Saludos cordiales.

  14. Quiero crear DIN A4 con imágenes agrupadas en categorías que han salido de Pinterest, leyendo tu comentario, entiendo que no puedo utilizarlas para fines comerciales (que es lo que quiero hacer)
    He estado investigando y me gustaría preguntarte si existe alguna app a la que yo le de uno de esos DIN A4 y me creé imágenes realistas similares, pero no iguales y si esto supondría infringir alguna normativa. Muchas gracias.

  15. Deseo reproducir portadas y fotografías de discos de artistas famosos obtenidas en google e imprimirlas y comercializarlas. ¿ Estaría violando derechos de autor o cualquier tipo de licencia?

  16. Tengo acceso a un archivo fotográfico de miles de fotos y multitud de autores a lo largo del siglo XX, mi pregunta es cómo saber si esos autores de verdad son los que realizaron la foto y tienen los derechos de la misma y si en caso de que decidiese hacer uso de esas fotos por ejemplo para publicar en redes sociales, o acompañar como soporte en artículos de blog, o directamente publicar la foto entera o recortada en una pagina web a que problemas podría enfrentarme. Gracias

    1. Para confirmar si los autores de las fotos son quienes realmente tienen los derechos, es importante revisar la documentación que acompañe al archivo fotográfico, como contratos, notas de cesión de derechos o cualquier indicio sobre su procedencia. Si no hay datos claros, sería necesario investigar la fuente original de las imágenes y, si es posible, contactar con los autores o sus herederos. Cabe mencionar que algunas fotos podrían estar en dominio público si han pasado más de 70 años desde la muerte del autor, dependiendo de la legislación aplicable en cada país.

      En cuanto a los problemas que podría enfrentar al usar estas imágenes, el principal riesgo es infringir derechos de autor, lo que podría llevar a reclamaciones legales, incluyendo solicitudes de indemnización o la exigencia de retirar el contenido. Además, si las fotos contienen personas, marcas o propiedades identificables, puede haber reclamaciones adicionales por uso no autorizado de la imagen. Incluso si no hay reclamaciones económicas, es importante respetar los derechos morales, como por ejemplo, atribuir correctamente al autor.

      Si desea utilizar estas fotos, lo mejor es proceder con precaución, verificando el estado de los derechos de cada imagen y consultando con un experto legal si es necesario. Esto puede ayudarle a evitar posibles complicaciones.

  17. Buenas tardes! Antes que nada gracias por tu tiempo.
    Si quiero hacer una marca de un comestible/alimento , con la imagen de un personaje de tv. En este caso uno de los personajes de la serie «the nanny» de los años 90′, se puede ?
    Me confunde porque hay muchos locales que venden remeras con imágenes de esa serie. Stickers. Etc.
    Gracias !

    1. Por supuesto. En ese caso tendría que tener la autorización, ya que, además, suelen ser cuestiones especialmente delicadas. Es cierto que mucha gente usa la imagen de otras personas sin autorización, pero que lo hagan y no ocurra nada no implica que no pueda pasar algo en el futuro o no estén haciendo algo ilegal.

  18. Buenos días. Mi pregunta es… ¿si localizo una imagen en la red que me interesa para utilizar en una publicación de uso comercial, en la que además el editor me solicita expresamente que indique si tiene derechos de autor… ¿cómo puedo saber si los tiene o es de dominio público?. ¿Dónde acudir para averiguarlo?. Muchas gracias por su respuesta

    1. Para saber si una imagen tiene derechos de autor o es de dominio público, lo primero es mirar si tiene información de licencia en la propia web donde la encontró. También puede hacer una búsqueda inversa de imágenes para rastrear su origen, algo que varios buscadores ofrecen. Si la imagen no tiene una licencia clara, se debe asumir que está protegida por derechos de autor. Incluso aunque estuviera en el dominio público, debería reconocer la autoría original siempre, por lo que es imperativo tener clara esa información.

      Para mayor seguridad, puede buscar en registros de derechos de autor o contactar con el autor directamente si es identificable. Si necesita una imagen de uso comercial sin riesgos, lo más recomendable es utilizar bancos de imágenes con licencias claras o imágenes con licencias Creative Commons que permitan el uso comercial.

  19. Hola, muchas gracias por adelantado.

    Si incluyo en una web de mi creación unas fotos descargadas de internet que aunque no lo ponga en el momento de la descarga, y que resulten que tienen derechos de autor o copyright. ¿que me puede pasar si lo detectan estando en España?
    1- si me lo comunican y quito la imagen al momento, ¿pueden pedir una multa o compensacion?
    2- si me lo comunican y quito la imagen al momento, ¿pueden emprender acciones legales?
    3- ¿Me tendrian que mandar algun comprobante del copyrigth u otra cosa?

    muchas gracias de nuevo

    1. Si usas imágenes con derechos de autor sin permiso, el titular puede reclamar su retirada y, dependiendo del caso, exigir una compensación.

      1. Aunque retires la imagen de inmediato, el titular aún podría pedir una indemnización si considera que ha habido un perjuicio.
      2. Sí, podrían emprender acciones legales si creen que ha habido un uso indebido, aunque muchas veces primero intentan resolverlo de manera amistosa.
      3. No están obligados a enviarte un comprobante, pero pueden demostrar su autoría con registros, metadatos o pruebas de creación.

      Lo mejor es siempre usar imágenes con licencias adecuadas o pedir permiso antes de publicarlas.

      1. Muchas gracias por su respuesta. Permitame alguna mas al respecto por favor:

        1- ¿Podria indicarme algun sitio web online o algo donde pueda asegurarme que una imagen no infringe nada de esto antes de usarla? Por ejemplo subiendola o una captura… algun metodo donde pueda ver si esta protegida o no y por quien, para evitar por un lago no usarlas, y por otro verificar que si alquien me dice que he incumplido, ver si es cierto.
        2- O el sitio o aplicación que pueden usar los que revisan si hay incumplimiento, no se si sera algun software profesional o si es un sitio web de dominio público.

        Muchas gracias de nuevo.

        1. No conocemos herramientas que puedan ofrecer tal cosa sin un amplio margen de error. En general, debes considerar que todas las obras, salvo que estén en el dominio público, tendrán todos los derechos reservados. Es decir, si no tienes permiso expreso para usar la obra, estarías en una situación arriesgada. Lo mejor es usar servicios de imágenes de stock o de obras en el dominio público o con licencias libres, como ccsearch de Creative Commons. Envato Elements en un sitio donde, con una suscripción, puedes encontrar fotografías de stock para usar. En Proyecto Guttenberg también encontrarás obras en el dominio público debidamente curadas. https://pixabay.com/ es una alternativa para conseguir imágenes libres de royalties para usar en otros trabajos.

  20. Gracias, de nuevo por tu ayuda. Tengo en mente una cuestion mas, bueno son muchas, pero no quiero abusar. No obstante igual le biene bien saberlo a otras personas aumentando la cantidad de informacion que ofreceis en esta publicación, si lo estima oportuno.

    1- En cuanto a las imagenes de inteligencia artificial, que seguro que lo que se nos viene en cuanto a legalidad tiene que ser muy grande, actualmente en España, ¿puedo publicar tranquilo una imagen generada por mi usando cualquiera de los genradores mas conocidos, copilot, chatgpt, deepseek, google…?
    2- ¿y si se ve claramente que una imagen creada o de otro por ia? ¿es posible que se ponga derechos de autor o copyright a una imagen generada por ia? Podria tener problemas?

    Muchisimas gracias de nuevo y un saludo

    1. En lo relativo al punto 1, en general, dependerá de las condiciones de uso de la plataforma de IA. No obstante, como comentas, todavía habría mucho que matizar, sobre todo cuando en la generación de obra se puede incurrir en plagios sin ser conscientes, toda vez que la mayoría de estas herramientas se entrenan con obras sin autorización y podrían plagiar obras previas. Sobre el punto 2, no está claro que ese tipo de imágenes tengan derecho de autor. En general se considerará que no existen derechos de autor, pero todo dependerá de cada interpretación nacional y el grado de intervención o control creativo humano, si es una obra asistida o creada tras escribir un texto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *