SAFE CREATIVE · CREATORS

SAFE CREATIVE · CREATORS

Noticias

VistaCreate, creatividad sin límites para todos los niveles

  • Una herramienta versátil que permite a profesionales y empresas crear contenido visual atractivo, profesional y personalizado sin necesidad de conocimientos avanzados en diseño. 
  • Su plan Pro, disponible por 10 euros mensuales, ofrece más de 70 millones de recursos libres de derecho y 200.000 plantillas disponibles. 

¿Buscas una herramienta que te permita crear diseños digitales, que sea gratuita y accesible, pero estás cansado de Canva? Te presentamos a VistaCreate, la mejor alternativa para crear publicaciones para redes sociales, diseñar logos o generar cualquier tipo de contenido audiovisual. Aunque sus funcionalidades son muy parecidas a las de Canva, esta herramienta destaca por su gran cantidad de recursos multimedia gratuitos —más de 1 millón de fotos, videos y vectores—.  

Conocida antiguamente como Crello, VistaCreate se ha posicionado en los últimos años como una de las plataformas de diseño más versátiles y accesibles para los profesionales que, sin tener conocimientos avanzados en diseño gráfico, quieren generar contenido original para sus proyectos. El programa fue creado en el año 2016 y adquirido por la empresa VistaPrint en 2021, año en el que se materializó el cambio de nombre.   

¿Qué es VistaCreate? 

Con más de 200.000 plantillas, VistaCreate permite generar contenido gráfico atractivo para redes sociales, sitios web, campañas de marketing, etc. La plataforma cuenta con una versión gratuita bastante completa y con un plan de pago por 10 euros mensuales que desbloquea algunas funciones avanzadas, como su generador de imágenes impulsado por inteligencia artificial, herramientas de edición de video o la eliminación de fondo, entre otras opciones; y que amplía los recursos gráficos.  

Crea una identidad de marca 

Para aquellos profesionales que estén pensando en crear su propia marca, VistaCreate cuenta con una funcionalidad muy útil: el Kit de Marca. Una herramienta clave que reúne todos los elementos visuales y conceptuales necesarios para definir la imagen de una marca de manera coherente. Desde logotipos, paletas de colores, tipografías, hasta cualquier tipo de recurso gráfico, este kit está diseñado para facilitar a las marcas la consistencia en su comunicación, sea cual sea la plataforma utilizada.  

Con esta función, más allá de reforzar su identidad, las marcas pueden tener todos los elementos organizados y, de este modo, les resulta más ágil diseñar publicaciones para redes sociales o banners para campañas publicitarias, entre otros formatos.   

Generador de imágenes 

Una de las últimas novedades, en su modalidad premium, es el generador de imágenes mediante inteligencia artificial. Una función desarrollada por Bria.ai. Esta opción permite a los usuarios crear imágenes a partir de descripciones textuales o prompts. A partir de un texto, el programa genera hasta cuatro imágenes distintas. 

Este generador destaca por su enfoque legal, ya que Bria.ai es una plataforma entrenada exclusivamente con datos con licencia, garantizando que las imágenes generadas no infrinjan los derechos de autor. De esta manera, las empresas o profesionales no tienen que preocuparse por temas legales si utilizan las imágenes generadas con esta función en sus campañas publicitarias. Los usuarios que cuenten con el plan Pro tienen acceso a un total de 100 generaciones al mes, y los que tengan una cuenta gratuita, pueden disfrutar de una prueba gratuita de 14 días.  

Principales puntos fuertes 

Si tuviéramos que definir VistaCreate en una sola palabra sería simplicidad. Utilizarla es muy sencillo e intuitivo, ya que. Su interfaz es intuitiva y sencilla y se basa en un sistema drag-and-drop, es decir, arrastrar y soltar los elementos visuales disponibles. Además, el programa cuenta con una versión para móviles y tabletas que lo convierten en una opción ideal para modificar proyectos con total flexibilidad y desde cualquier lugar.  

Otro punto a subrayar es que la herramienta, en su plan Pro, integra servicios externos, como Shutterstock, que amplía el banco de imágenes, vídeos y vectores, y VistaPint, que permite el envío a impresión y simplifica la producción de materiales físicos. Todo ello, sin salir del propio editor de VistaCreate.  

Asimismo, VistaCreate brinda la posibilidad, no solo de diseñar contenido para redes sociales, sino que también permite publicar este contenido en las cuentas vinculadas de la empresa/profesional. Una opción muy útil que simplifica el trabajo unificando en un solo programa. Además, en el plan premium, los usuarios también pueden programar estas publicaciones. 

Ventajas respecto a Canva 

Aunque son muy parecidas, entre Canva y VistaCreate existen varias diferencias significativas. Ambas ofrecen más de 70 millones de recursos libres de derecho en sus planes Pro; aunque Canva cuenta con más opciones en su plan gratuito. Por otro lado, VistaCreate permite a los usuarios del plan gratuito crear carpetas de manera ilimitada para organizar sus proyectos, mientras que Canva limita esta parte a solo dos carpetas.  

En cuanto al precio, el plan para equipos pequeños (hasta 10 miembros) de VistaCreate es bastante más económico que el plan Teams de Canva, que comienza en 15 euros mensuales para cinco usuarios.  

Si hablamos de almacenamiento, VistaCreate ofrece 10 GB en su plan gratuito y almacenamiento ilimitado en el plan Pro. Canva también brinda almacenamiento gratuito, pero con menor capacidad inicial (5 GB), aunque compensa esto con opciones más robustas para exportar archivos en formatos como SVG o PPTX. 

Judit Figueras
Judit Figueras
Graduada en Periodismo por la Universitat Ramon Llull y con un máster en Relaciones Internacionales por la misma institución académica, Judit trabaja, actualmente, como redactora en El Periódico y coordina y presenta su pódcast sobre tecnología Un Nanosegundo en el Metaverso. 

Compartir

Artículos relacionados