SAFE CREATIVE · CREATORS

SAFE CREATIVE · CREATORS

Noticias

¿Tienen derechos de autor los tatuajes?

En general, se tiene la creencia de que la propiedad intelectual sólo aplica a artes tradicionales como la pintura, la literatura o la música. Pero, qué sucede con los tatuajes, ¿tienen derechos de autor? Aunque pueda sorprenderte, . El tatuaje, por ser una expresión artística, está protegido por la Ley de Propiedad Intelectual.  

Un tatuaje es una creación original que se plasma en el cuerpo del cliente. Cumple así el precepto básico de permanecer en un medio de expresión tangible, como es la piel, para que su obra genere derechos de autor. Esto significa que el tatuador tiene derechos morales, por los que siempre será reconocido como autor de su obra, y derechos patrimoniales, que le otorgan el control sobre la reproducción, venta o modificación de sus tatuajes. Precisamente, la explotación de la obra es la que puede dar lugar a la controversia: ¿a quién le corresponde, al tatuador o al tatuado? 

Para aclarar este punto, hay que distinguir entre el concepto de propiedad y el de posesión. El cliente es el poseedor del tatuaje, puesto que carga con la tenencia física de la obra, pero el hecho de pagar el trabajo no le permite adquirir derechos sobre el mismo. Puede lucirlo, compartirlo en redes sociales e, incluso, exhibirlo ante las cámaras, pero no puede utilizarlo con fines comerciales a no ser que cuente con el permiso expreso del tatuador. 

Por su parte, el tatuador siempre que pueda demostrar que su obra es original y creativa, será el propietario del grabado y quien puede comercializarlo para obtener ganancias. Aunque hay algunas excepciones. Por ejemplo, para reproducir en la piel de un cliente un personaje de Marvel protegido por copyright, tiene que disponer de una licencia. En caso contrario, infringiría los derechos de autor. 

Del mismo modo, el cliente que decide eliminar un tatuaje también viola el derecho de autor, aunque es probable que, en caso de disputa, prevalezca la libertad del cliente sobre su cuerpo. 

En la práctica, salvo que exista un contrato que lo impida, el tatuador cede sus derechos al cliente. Ahora bien, cuando el cliente es una persona famosa, no está tan claro. Sin duda, el derecho moral pertenece al tatuador, pero la titularidad de los derechos de explotación va a depender del sentido común que demuestren ambas partes o de la sentencia que dicte un juez. 

Safe Creative
Safe Creativehttps://www.safecreative.org/
Safe Creative es el mayor registro electrónico de propiedad intelectual en línea. La inscripción de la autoría en Safe Creative proporciona al autor una prueba tecnológica irrefutable de su declaración y la consiguiente protección de sus derechos (Convenio de Berna - ONU). Resulta muy aconsejable el registro de una obra antes de darla a conocer, para tener asentada una primera prueba declarativa de su autoría. Al publicar el trabajo o mostrar versiones previas es posible hacerlo con mayor tranquilidad, sabiendo que se dispone de la mejor prueba en el tiempo frente a quien pudiera estar tentado de atribuirse éste como propio.

Compartir

Artículos relacionados