La asociación The Authors Guild, que representa a más de 15.000 escritores de Estados Unidos, ha presentado el certificado Human Authored. Se trata de una acreditación oficial que podrán utilizar los autores y editores en sus libros, así como en sus actividades promocionales, para indicar que el contenido «emana del intelecto humano», explica la organización en un comunicado. La iniciativa se ha lanzado para dar respuesta al creciente número de obras escritas con inteligencia artificial (IA) que invade el mercado.
Primer sistema de certificación oficial
El sello de esta organización es el primer sistema de certificación oficial que se lanza en este ámbito en el país. Con él, pretende que los escritores puedan «distinguir su trabajo en unos mercados cada vez más saturados por la IA» al aplicarlo en las portadas o el lomo de los libros y en el material promocional que se desarrolle para dar a conocer las obras.
Registro en la Oficina de Patentes y Marcas
The Authors Guild ha anunciado que, tanto el logotipo como la denominación Human Authored, se van a registrar en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos y estarán respaldados por un sistema de registro. La organización tiene prevista la puesta en marcha de una base de datos pública en la que se podrá verificar el origen humano de un libro, de forma que se creará «una cadena de confianza verificable entre el autor y el lector».
Excepción mínima para usar la IA
Aunque el uso de la marca está restringido a las obras escritas por humanos, la organización ha establecido una excepción mínima para dar cabida a la IA en los textos. Se aceptará su utilización para la corrección gramatical y ortográfica, así como para otros usos menores, por ejemplo, la lluvia de ideas o la investigación.
Mary Rasenberger, directora general de The Authors Guild, ha asegurado que la iniciativa no está pensada para «rechazar la tecnología», sino que la intención es «crear transparencia, reconocer el deseo del lector de tener una conexión humana y celebrar los elementos exclusivamente humanos de la narración». No obstante, para obtener la certificación será necesario que «la expresión literaria en sí, emane del intelecto humano».
Portal para tramitar el sello
El proceso de certificación requiere que los autores accedan a un portal creado ex profeso en el que han de registrarse, proporcionar los detalles que se solicitan sobre los libros y, una vez verificados, firmar un acuerdo de licencia para utilizar el sello en los términos que se acuerden. A partir de aquí, obtendrán una marca de certificación numerada y única.
Activo solo para miembros de la asociación
Sin embargo, de momento, la certificación solo está al alcance de los miembros de The Authors Guild, siempre que la obra esté escrita por un único autor. En todo caso, la asociación ya ha manifestado su intención de ampliar la acreditación «en un futuro» para obras colectivas y autores que no formen parte de la organización.
Distinguir las obras escritas por humanos
La iniciativa que acaba de ver la luz se viene trabajando desde hace meses. En octubre pasado, como recoge The Verge, la organización ya habló de la creación de la insignia para distinguir los libros escritos por humanos frente a la avalancha de obras generadas por IA. La preocupación de los autores y sus representantes aumentó cuando se detectó que, en Amazon y, en especial, en su plataforma de libros electrónicos Kindle, el volumen de obras generadas por IA superaba todas las líneas rojas.
De hecho, en marzo, el gigante americano del comercio electrónico dio la voz de alarma al anunciar que limitaba la autopublicación de libros en su plataforma debido a la creciente ola de libros generados por IA. Y, ante este panorama, desde The Authors Guild defienden que «los lectores tienen derecho a saber si un texto ha sido escrito por la IA o por un ser humano» para tomar sus decisiones compra y lectura.
Fuentes: The Authors Guild (comunicado), The Verge