SAFE CREATIVE · CREATORS

SAFE CREATIVE · CREATORS

Noticias

¿Se puede ganar dinero escribiendo? 

Es poco probable que te hagas millonario solo escribiendo. Pero sí, es posible ganar dinero con la escritura. La pregunta clave es: ¿cuánto? Y la respuesta es: depende. Porque pocos logran vivir exclusivamente de su escritura. Pero no seré yo, quien recibe un pago por escribir este artículo (y no, no te diré cuánto), quien te desanime a nadie para ganarse la vida como escritor.

Existen muchas formas de ganar dinero con la escritura, ya sea como actividad principal o como un ingreso extra. Más allá de los libros está lo obvio, hacerse redactor freelance para revistas o periódicos, pero también están los blogs, la redacción de contenido para marcas, hacerse escritor fantasma y hasta la posibilidad de escribir reseñas de productos. Las oportunidades son muchas, y lo mejor, están al alcance de tu pluma.  

Ganar dinero como escritor de libros  

Todos quisiéramos ser Arturo Pérez Reverte o J.K. Rowling. Y no solo por lo bien que escriben. Una de las primeras opciones que tiene cualquier persona interesada en ganar dinero escribiendo es publicar una novela. Publicar un libro con una editorial puede suponer entre el 7% y el 11% del precio del manuscrito. Así, si el libro cuesta unos 20 euros, la ganancia del autor será de unos dos euros por copia vendida.  

Hay otra opción, un «yo me lo como yo me lo guiso» de manual. Por ejemplo, la autopublicación Amazon Kindle, a través de Kindle Direct Publishing, puede ser más rentable. Amazon permite a los autores quedarse con entre el 30% y el 70% del precio de venta. Lo que significa que, si vendes tu libro por unos 20 euros, puedes llegar a ganar catorce euros por cada venta. Eso sí, los costos asociados a la publicación del libro, como la edición, portada o incluso el marketing corren por cuenta del autor. Muchos autores independientes han encontrado el éxito siguiendo esta estrategia de publicación rápida, sacando varios libros en un corto periodo de tiempo para mantener el interés de los lectores. Porque aquí esta una de las claves para poder ganar dinero de esta forma con la escritura, ser un narrador incansable, cuanto más crees más podrás ganar.  

En el mundo de los libros, también existe la figura del escritor fantasma. Este rol consiste en crear contenido para otros. Los encargos pueden variar desde novelas, artículos o discursos y puede ser una actividad lucrativa si se consiguen clientes recurrentes. De hecho, muchas celebridades, empresarios, e incluso influencers, buscan escritores que les ayuden a dar forma a sus ideas. También hay un nicho importante en la redacción de artículos académicos, aunque es una práctica éticamente cuestionable. 

Convertirse en copywriter y ganar dinero redactando contenido 

Dejando de lado la palabra en inglés, un copywriter es un redactor publicitario o, mejor, un redactor de contenido. En definitiva, se trata de escribir con fines comerciales y de marketing. Empresas, agencias de publicidad y plataformas de contenido buscan redactores para escribir textos publicitarios o descripciones de productos y artículos. La cuestión es cómo llegar hasta ellos, como convertirse en copywriter y crear una cartera de clientes que confíe en tu trabajo.  

Para hacer trayectoria existen varias plataformas en las que encontrar oportunidades. Algunas de las más conocidas son Freelances.es, Whitepress, Soyfreelancer, Redactorfreelance o Influenet. Su funcionamiento es similar. El usuario crea una cuenta, realiza una búsqueda entre los proyectos disponibles, que suelen estar organizados por categorías, y se postula para los trabajos. También se puede hacer de manera opuesta, ofreciendo nuestros servicios a las empresas. Dependiendo de la plataforma, puede haber una negociación de tarifas o podemos establecer unas tarifas fijas, ya sea por número de palabras o por las horas destinadas a la escritura, todo depende de la extensión del texto, la temática o el grado de especialización que requiere.

Las plataformas gestionan el pago y cobran una comisión cuando se entrega el trabajo, que suele situarse entre el 10% y el 20%. Una vez finalizado el trabajo, tanto el cliente como el redactor se califican mutuamente, lo que contribuye a construir una reputación en la plataforma y facilita la obtención de nuevos proyectos. 

Crear y monitorizar un blog propio  

Otra opción para ganar dinero escribiendo es crear un blog. Eso sí, monetizarlo no es tarea sencilla, requiere mucho tiempo y esfuerzo para alcanzar una audiencia constante, alcanzar al menos las 1.000 visitas diarias por día. Una de las maneras con las que generar ingresos a través de un blog es la publicidad, con plataformas como Google Adsense que te pagan por mostrar anuncios.

Su funcionamiento es más o menos sencillo, te registras en la plataforma y agregas fragmentos de código en tu web, Google mostrará los anuncios relevantes según el contenido de tu página y el perfil de tus visitantes y cada vez que un usuario haga clic en un anuncio o, en algunos casos, simplemente por las veces que tu anuncio se muestra ganas dinero.

Esta opción requiere de un tráfico considerable si queremos obtener ingresos significativos. Existe también la posibilidad de hacer marketing de afiliación, que consiste en la recomendación de productos o servicios y en el que se gana comisiones por cada venta generada a través de tus enlaces; también están los posts patrocinados, empresas que pueden pagarte por escribir artículos que incluyen enlaces a sus webs.  

Ganar dinero por opinar  

Una de las opciones más sorprendentes para ganar algo de dinero escribiendo es crear reseñas de productos o servicios. Muchas empresas buscan opiniones honestas para mejorar sus productos, mientras que otras necesitan contenido adicional para sus campañas de marketing. Aunque no es una fuente de ingresos estable, puede ser un complemento interesante. Algunas de las plataformas más populares para esto son Toluna, Swagbucks, BzzAgent, InboxDollars y UserTesting. Estas funcionan otorgando puntos que luego se pueden canjear por dinero o regalos, y suelen pagar entre 0,50 y 5 euros por reseña. 

Otra opción interesante es participar en concursos para crear nombres de marca o eslóganes para empresas. Si tienes creatividad para los juegos de palabras, esta podría ser una opción divertida y rentable. Plataformas como Squadhelp, Naming Force, Crowdspring o BrandBucket permiten participar en estos concursos. 

Existen múltiples formas de conseguir dinero escribiendo. Y hasta hay páginas que te pagan por leer, pero eso lo dejaremos para el próximo artículo. 

María Cupeiro
María Cupeiro
Periodista con más de dos décadas de experiencia especializada en información económica, ha pasado por la sección de empresas de La Gaceta de los Negocios y se ha encargado de la elaboración de revistas sectoriales de El Economista. En la actualidad trabaja en la comunicación empresarial sin dejar de lado lo que más le apasiona: escribir y contar historias.

Compartir

Artículos relacionados