SAFE CREATIVE · CREATORS

Noticias

Paul McCartney pide protección a los artistas contra la IA 

El genio de la música y ex Beatle Paul McCartney ha salido en defensa de los derechos de autor frente a la arrolladora acción de las tecnológicas de inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la creación artística. El músico ha advertido al gobierno británico de que los cambios que planea en la legislación permitirían el uso de obras protegidas sin autorización expresa de los titulares para entrenar la IA. A lo que añade una posible «pérdida de la creatividad» si se desincentiva el pago de sus creaciones. 

El músico británico rechaza el modelo de exclusión voluntaria 

En una entrevista el pasado domingo en el programa Sunday with Laura Kuenssberg (BBC), McCartney ha hablado claro. Se ha mostrado contrario a la introducción del modelo de «exclusión voluntaria» que propone el gobierno y permite a las empresas de IA extraer contenido de Internet si los titulares de los derechos de autor no se oponen de forma expresa. Considera que esta revisión podría desembocar en una «estafa» de las empresas de IA a los artistas. 

Advierte de la pérdida de creatividad  

«Cuando éramos niños en Liverpool, encontramos un trabajo que nos encantaba, pero también pagaba las facturas», ha dicho la leyenda de la música británica. Sin embargo, las propuestas que están encima de la mesa «podrían eliminar el incentivo para los escritores y artistas y dar lugar a una pérdida de creatividad». También advierte, al final de la entrevista en la BBC, sobre el riesgo de que los derechos de copyright no estén debidamente protegidos si la IA crea un «salvaje oeste». 

Las declaraciones se enmarcan en una consulta del Gobierno 

Estas declaraciones responden a la consulta lanzada por el Gobierno británico para recoger opiniones autorizadas sobre el proyecto de permitir a los gigantes tecnológicos el uso de material protegido por copyright para capacitar sus modelos generativos si los creadores no optan de forma explícita por no participar. Los críticos no ven con buenos ojos esta posibilidad al considerar que para un creador es prácticamente una tarea imposible notificar a todos los proveedores de servicios de IA que no acepta el uso de sus contenidos. Como tampoco es fácil que puedan controlar la utilización de sus obras en internet. 

McCartney ya se sumó a una carta abierta 

«Nosotros somos el pueblo, ustedes el Gobierno y se supone que deben protegernos», ha dicho el ex Beatle, a la vez que ha instado a los gobernantes para que se aseguren de «proteger a los pensadores y artistas creativos» para ganarse su apoyo. En todo caso, la posición de McCartney en este sentido no es nueva. Ya se manifestó contra las amenazas que representa la IA para el arte cuando se sumó a la carta abierta que han firmado más de 40.000 artistas condenando la utilización de sus obras para desarrollar la IA. 

Puntos de encuentro entre creadores y tecnológicas 

El partido gobernante, por su parte, tiene previsto cerrar esta consulta el 25 de febrero. Su intención es encontrar puntos de encuentro para mejorar la confianza entre los creadores y las empresas de IA, así como obtener información sobre las diferentes fórmulas para que los artistas puedan conceder licencias y percibir una remuneración por el uso de sus creaciones, informa The Guardian. Para Lisa Nandy, actual secretaria de estado de Cultura, «lograr esto, y garantizar la seguridad jurídica, ayudará a nuestros sectores creativos y de IA a crecer e innovar juntos en colaboración». 

Elton John también se suma a las críticas  

El domingo, otra leyenda británica de la música, Elton John, habló sobre el mismo asunto con The Times. «Sin una protección de los derechos de autor sólida y exhaustiva que permita a los artistas obtener ingresos por su música, que han logrado con mucho esfuerzo, el futuro del Reino Unido en el escenario mundial como líder en las artes y la cultura popular está en serio peligro», destaca la edición digital de la revista Rolling Stone

Pérdidas económicas para la producción musical 

La organización británica que representa los intereses de la producción musical en Reino Unido (UK Music) también se ha manifestado sobre los efectos negativos que tendrían estos cambios legislativos. Su director ejecutivo, Tom Kiehl, considera que es una «apuesta arriesgada contra el sector creativo», que pone en peligro los 120.000 millones de libras esterlinas que aporta a la economía, a la vez que es «contraproducente para las pretensiones de crecimiento del Gobierno». 

Fuentes: BBC, The Guardian, Rolling Stone (vía YahooNews) 

Safe Creative
Safe Creativehttps://www.safecreative.org/
Safe Creative es el mayor registro electrónico de propiedad intelectual en línea. La inscripción de la autoría en Safe Creative proporciona al autor una prueba tecnológica irrefutable de su declaración y la consiguiente protección de sus derechos (Convenio de Berna - ONU). Resulta muy aconsejable el registro de una obra antes de darla a conocer, para tener asentada una primera prueba declarativa de su autoría. Al publicar el trabajo o mostrar versiones previas es posible hacerlo con mayor tranquilidad, sabiendo que se dispone de la mejor prueba en el tiempo frente a quien pudiera estar tentado de atribuirse éste como propio.

Compartir

Artículos relacionados