SAFE CREATIVE · CREATORS

Noticias

Medios de la India demandan a OpenAI por infracción de copyright

Los creadores de ChatGPT se enfrentan a una nueva demanda en la India. Un grupo de destacados medios de comunicación del país acusan a OpenAI de utilizar sus contenidos protegidos por derechos de autor sin contar con su autorización ni percibir remuneración. Entre ellos se encuentran los diarios Hindustan Times, Indian Expres, así como la cadena de televisión NDTV, propiedad del magnate Gautam Adani, y Network18, del también multimillonario Mukesh Ambani. 

Tercera demanda a la tecnológica en India  

La situación del gigante tecnológico OpenAI en India se está complicando en los últimos días. A la denuncia que interpuso a finales del año pasado la agencia de noticias india ANI se suman ahora la de la Federación de Editores Indios, que dio a conocer Reuters el viernes pasado, y la de un representativo grupo de medios informativos indios, según ha dado a conocer la misma agencia de noticias británica. La defensa de la propiedad intelectual es el eje en torno al que giran todas las demandas. 

Los medios alegan uso de scraping  

La última de las denuncias se ha presentado en un tribunal de Nueva Delhi con la intención de unirse a la acción legal en curso iniciada por ANI. El grupo de una veintena de medios que han presentado la demanda colectiva alega estar preocupado por si ChatGPT estuviera realizando scraping de su contenido para almacenarlo y, después, reproducir sus noticias a los usuarios de la herramienta de IA. 

Peligro para los derechos de autor 

Aunque la demanda no es pública, Reuters informa de que ha podido revisarla. Se trata de un documento legal de 135 páginas en el que los denunciantes exponen el «peligro claro y presente para los valiosos derechos de autor» de los integrantes de la Asociación de Editores de Noticias Digitales (DNPA, por sus siglas en inglés) y de otros medios de comunicación que supone este modo de proceder de OpenAI. 

Obtención indebida de ingresos publicitarios 

En concreto, hacen referencia a la «extracción deliberada de datos» y a la posterior «adaptación de contenidos». Asimismo, aluden al «poder desproporcionado de las empresas tecnológicas a la hora de priorizar el contenido y obtener ingresos por publicidad». Los editores de medios interpretan que esta práctica «debilita el panorama mediático» del país y afecta de forma negativa a la viabilidad de su negocio, mientras que la tecnológica recibe beneficios gracias al trabajo que ellos desarrollan. 

Acuerdos económicos en paralelo con medios reputados 

El conflicto legal en India es otro más que se une a las demandas que la tecnológica está afrontando por entrenar sus modelos de IA infringiendo el copyright y que podría sentar precedente en las disputas por derechos de autor entre las empresas de IA y los creadores de contenido. Mientras se abren procesos judiciales, OpenAI ha puesto en marcha una estrategia para firmar acuerdos económicos con medios de comunicación para usar sus noticias y artículos con buenos resultados. Financial Times, el Grupo Axel Springer, Le Monde o Prisa son sólo algunos de los que han aceptado la colaboración. 

OpenAI no ha firmado acuerdos en India 

A este hecho también se han referido los editores indios que destacan que no se ha realizado ninguna oferta en este sentido, lo que consideran un perjuicio para las empresas de medios. Según Trading View, aunque ChatGPT ha logrado posicionarse como líder mundial, en India «ha encontrado resistencia». Asegura que los editores del país asiático ven que la falta de acuerdos con OpenAI «refleja un patrón más amplio de negligencia hacia los mercados en desarrollo». 

Solicitud para desestimar el caso de los editores 

Por su parte, el gigante estadounidense de la IA ha solicitado esta misma semana la desestimación de la demanda de los editores de libros, como informa Reuters, basándose en que sólo difunde información que es pública acogiéndose a la doctrina de «uso justo». Y aunque no hay ninguna declaración oficial de la compañía, su abogado, Amit Sibal, ha manifestado que se opondrán a que los medios de comunicación se sumen al caso. 

Fuentes: Reuters, Trading View 

Safe Creative
Safe Creativehttps://www.safecreative.org/
Safe Creative es el mayor registro electrónico de propiedad intelectual en línea. La inscripción de la autoría en Safe Creative proporciona al autor una prueba tecnológica irrefutable de su declaración y la consiguiente protección de sus derechos (Convenio de Berna - ONU). Resulta muy aconsejable el registro de una obra antes de darla a conocer, para tener asentada una primera prueba declarativa de su autoría. Al publicar el trabajo o mostrar versiones previas es posible hacerlo con mayor tranquilidad, sabiendo que se dispone de la mejor prueba en el tiempo frente a quien pudiera estar tentado de atribuirse éste como propio.

Compartir

Artículos relacionados