SAFE CREATIVE · CREATORS

SAFE CREATIVE · CREATORS

Noticias

Más de 400 artistas de Hollywood piden a Trump que proteja los derechos de autor 

Actores, directores y otros artistas de Hollywood han enviado una carta a la Administración Trump para solicitar protección de sus derechos de autor. La misiva alerta sobre el riesgo de que la futura legislación sobre inteligencia artificial flexibilice el uso de contenido con propiedad intelectual, como han pedido las grandes tecnológicas. 

La comunicación está firmada por unas 420 figuras del cine y la televisión, entre ellas Ben Stiller, Cate Blanchett, Mark Ruffalo, Taika Waititi, Paul Simon o Paul McCartney. En ella defienden que «debilitar las protecciones de derechos de autor» constituye una amenaza para la pujante economía creativa estadounidense, publica Infobae

La carta fue enviada hace unos días a la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca. Aunque sus impulsores continúan recabando firmas de artistas de Hollywood. 

En respuesta a las peticiones de Google y OpenAI 

Este movimiento responde a las declaraciones de los gigantes tecnológicos Google y OpenAI para que la Administración Trump modifique la actual legislación, con el objetivo de que sus modelos de IA puedan ser entrenados con contenido protegido sin necesidad de permiso ni compensación a sus titulares. 

Ambas compañías enviaron recientemente sendas misivas a la Casa Blanca, argumentando que las «excepciones equilibradas al copyright», tales como el «uso justo» o la minería de datos, «no afectan significativamente a los titulares de derechos». Además, resultan «fundamentales» para que sus modelos puedan competir con la tecnología china y el avance de DeepSeek, el buque insignia de esta industria en el gigante asiático. 

Hollywood pide no ceder ante las demandas de las tecnológicas 

Hollywood solicita que el Gobierno «no ceda ante las demandas de las compañías» y alerta de que unas normas más laxas podrían impactar económicamente en una industria que emplea en EE. UU. a 2,3 millones de trabajadores y produce más de 229.000 millones de dólares en retribuciones. 

Además de por estas cifras, los firmantes consideran que el sector «proporciona las bases para la influencia democrática estadounidense en el exterior», señala Newsweek

Trump quiere eliminar el «control gubernamental innecesario» 

Tanto los artistas como Google y OpenAI tratan de influir en las futuras decisiones gubernamentales en materia de IA. El pasado enero, el presidente Donald Trump derogó una orden ejecutiva aprobada por la anterior administración en línea con el desarrollo de una tecnología «segura y transparente». El presidente anunció además que propondría un nuevo plan de acción para mediados de año, y se comprometió a eliminar el «control gubernamental innecesario» de la IA, para impulsar «el dominio global de EE. UU.», añade Newsweek. 

Por su parte, los actores rechazan que el uso sin restricciones de contenido con derechos de autor sea «una cuestión de seguridad nacional», como sugieren las tecnológicas. Además, señalan que el liderazgo global del país «no debería venir a expensas de nuestras industrias creativas esenciales», recoge La República

La huelga de actores con la IA de fondo 

Las disputas entre los creadores y estos gigantes tecnológicos se ha enconado con el desarrollo de la inteligencia artificial y su posible impacto en la industria del entretenimiento. Este fue uno de los detonantes de las huelgas de intérpretes y guionistas de los últimos años. 

En 2024, el sindicato de actores SAG-AFTRA logró que los estudios estén obligados a contar con una autorización expresa de los actores para que sus imágenes puedan ser usadas por la IA, y además recibir una compensación por ello. 

Éxito cultural gracias a la protección intelectual 

Por último, la carta de los artistas recuerda que el éxito cultural estadounidense «no es fruto de la casualidad, sino del respeto fundamental por la propiedad intelectual y los derechos de autor», publica La República. Según los firmantes, esto es lo que ha permitido crear «una de las economías creativas más vibrantes del mundo». 

Y concluye con una advertencia al Gobierno de Trump, que recoge AFP

«No se equivoquen: este problema va mucho más allá de la industria del entretenimiento, ya que el derecho a entrenar a la IA con contenido protegido por derechos de autor afecta a todas las industrias del conocimiento de Estados Unidos». 

Fuente: Infobae, Newsweek, La República, AFP. 

Safe Creative
Safe Creativehttps://www.safecreative.org/
Safe Creative es el mayor registro electrónico de propiedad intelectual en línea. La inscripción de la autoría en Safe Creative proporciona al autor una prueba tecnológica irrefutable de su declaración y la consiguiente protección de sus derechos (Convenio de Berna - ONU). Resulta muy aconsejable el registro de una obra antes de darla a conocer, para tener asentada una primera prueba declarativa de su autoría. Al publicar el trabajo o mostrar versiones previas es posible hacerlo con mayor tranquilidad, sabiendo que se dispone de la mejor prueba en el tiempo frente a quien pudiera estar tentado de atribuirse éste como propio.

Compartir

Artículos relacionados