Todo está listo para la celebración del Record Store Day 2025 (RSD) el próximo 12 de abril. Las tiendas de discos independientes abrirán sus puertas para que melómanos y coleccionistas acudan a esta cita anual que gira en torno a la pasión por la música en formato físico. El evento se ha convertido en un fenómeno global, al que España se unió en 2011, y ahora se festeja en más de 20 países y miles de tiendas en todo el mundo. Esta edición presenta más de 300 lanzamientos exclusivos, ratificando que el vinilo está más vivo que nunca.
Apoyo a las tiendas de discos independientes
Taylor Swift, Post Malone, Gracie Abrams, Charli XCX, Wu-Tang Clan, Bruce Springsteen y The Killers, entre otros muchos artistas, se han unido a la gran celebración del vinilo de 2025. Una iniciativa que cada año conmemora la cultura de las tiendas de discos independientes y el arte del vinilo a la que se suman cientos de artistas y sellos discográficos lanzando ediciones exclusivas de discos y participando en diferentes eventos, explica la web de la organización en España. Eso sí, sólo pueden adquirirse en las tiendas que participan de forma oficial en el evento y una sola copia del mismo disco para no favorecer la especulación.
Malone y Swift participan en el evento
Entre los numerosos lanzamientos exclusivos de esta edición destaca el tributo de Post Malone a Nirvana grabado en directo durante el concierto del cantante en la pandemia y que ahora se podrá comprar en vinilo. El rapero ha anunciado que el dinero recaudado lo donará a MusiCares, organización especializada en salud mental y recuperación de adicciones para músicos.
También se lanza en vinilo blanco de siete pulgadas la colaboración de Malone con Taylor Swift en el tema Fortnight. El protagonismo de Malone responde a que la organización lo ha elegido embajador de la actual edición del RSD. El cantante ha manifestado su deseo de contribuir a que la cita siga viva. Asegura que «la energía en una tienda de discos es increíble. Me siento como en casa. Es una sensación inexplicable rebuscar entre las cajas y encontrar un álbum que te llama la atención», recoge Rolling Stone.
Recordando a Bowie y Faithfull
Otro de los lanzamientos más esperados por los amantes de la música es el vinilo de 180 gramos, CD y la réplica del póster original del icónico concierto de David Bowie en Riverside Studios de Londres en 2003. El evento se transmitió vía satélite y pudieron disfrutarlo de forma simultánea 50.000 fans en 86 cines de 26 países. Asimismo, el EP póstumo de Marianne Faithfull, Burning Moonlight, que contiene cuatro canciones grabadas durante el último año de vida de la cantante británica, es otra joya musical que mezcla canciones pop y folk exponiendo su versatilidad y profundidad artística.
Actividades especiales en tiendas
Con independencia de los estrenos, cada tienda organiza sus propias actividades durante la jornada, desde apariciones especiales de cantantes, a presentaciones o encuentros con los fans. Incluso, celebran actos paralelos para recaudar fondos con fines sociales. Como ejemplo, en España, la tienda barcelonesa Mad Record Shop contará con sesiones de DJ y presentaciones en directo de artistas locales con el fin de atraer a coleccionistas veteranos, pero también a las nuevas generaciones de aficionados.
Dani Nel·lo, embajador en España
El saxofonista Dani Nel·lo, que formó parte de Los Rebeldes durante 17 años, es el embajador del evento en España. El compromiso que ha mostrado a lo largo de su carrera con las tiendas de discos independientes le han convertido en el representante ideal del RSD. La misión de los embajadores es «hacerse eco de la importancia del día y participar con un lanzamiento con edición limitada», apunta Cadena 100, por lo que sacará en vinilo su álbum Noir de 2010 con el que se sumergió en el universo del jazz.
Hasta 17 propuestas más de artistas españoles se podrán comprar el próximo 12 de abril, como el EP titulado A tomar por culo de la banda emergente Aiko El Grupo o el vinilo Historias tristes para dormir bien, de Depresión Sonora, que catapultó en 2021 a este artista madrileño a ambos lados del Atlántico. El resto de trabajos que se editarán, incluidos los internacionales, se pueden consultar en Record Store Day España.
Prohibidas las reservas de títulos
En todo caso, cada tienda dispone de los títulos que considera más acordes a su clientela e, incluso, puede ser que no reciba alguna de las peticiones al tratarse de ediciones limitadas. Tampoco pueden realizar ningún tipo de reserva, puesto que entraría en contradicción con el objetivo del evento donde la visita a la tienda es el punto fuerte para apoyar el comercio local. Es un día para que el fan viva la experiencia en directo, incluidas las colas que suelen formarse a pie de tienda desde muy temprano para hacerse con un tesoro musical.
Desde Estados Unidos al mundo
El RSD comenzó a rodar en 2008 y fue impulsado por Chris Brown, que entonces trabajaba en Bull Moose, cadena histórica del sector en Estados Unidos. Según Mainebiz, fue en una conferencia en San Diego donde surgió la idea para ayudar a las tiendas de discos a mantenerse a flote ante la disminución de las ventas que empezaba a generar la digitalización.
Aunque el proyecto se concibió para realizarlo en el país, ya en su primera edición también se organizó en el Reino Unido congregando 10 lanzamientos exclusivos. El éxito progresivo de la propuesta ha sido tal que, a día de hoy, ha logrado resucitar el interés por el vinilo y ha contribuido a generar ventas anuales de este formato por valor de 1.000 millones de dólares solo en Estados Unidos, indica la emisora La X Más Música.
Fuentes: Record Store Day España, Rolling Stone, Cadena 100, Mainebiz, La X Más Música.