SAFE CREATIVE · CREATORS

SAFE CREATIVE · CREATORS

Noticias

Last Tour, demandada por impago de derechos de autor de los conciertos de Taylor Swift

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha demandado a la promotora Last Tour ante un juzgado de lo Mercantil por el impago de más de cuatro millones de euros en concepto de derechos de autor correspondientes a los a los tres últimos años. La mitad de esa cifra correspondería a las cantidades adeudadas por los dos espectáculos de Taylor Swift celebrados en Madrid el pasado año, aunque la demanda incluye los de otros artistas, como Juan Luis Guerra, Sting o Leiva. 

La promotora se defiende alegando discrepancias en el cálculo de la taquilla y denuncia las tarifas «abusivas» que aplica la entidad de gestión. Además de los conciertos de Swift, la infracción reclamada por la SGAE se extiende a los festivales Kalorama, Bilbao BBK Live o Azkena Rock, también organizados por la promotora vasca, y a otros donde participaron artistas como Leiva, Amaia, Rigoberta Bandini, Camilo, Simple Minds, Love os Lesbian o Arde Bogotá, entre otros. 

Tercera demanda a la promotora 

Esta es la tercera demanda que la entidad de gestión interpone contra Last Tour, con quien mantiene una relación «complicada», según señala la propia SGAE, que en 2019 ya obtuvo un fallo judicial favorable y que obligó a la promotora a abonar las cifras adeudas. El último enfrentamiento en los tribunales se remonta a 2022, fecha del último pago por parte de Last Tour. Desde entones, volvió el «silencio prolongado», pese a los requerimientos, explican desde SGAE. 

Fue la advertencia de BMI, la mayor entidad de gestión colectiva de derechos de EE. UU., de que España era el único mercado donde aún no se habían satisfecho las cantidades correspondientes a la gira de Taylor Swift, la que activó la reclamación de SGAE el pasado octubre. Desde entonces, ha habido varias propuestas para dilucidar la situación mediante un arbitraje, si bien esta opción nunca llegó a acordarse, por lo que la entidad optó finalmente por la demanda. 

Last Tour considera que la cifra es incorrecta 

Last Tour ha aclarado en una nota que «no se opone al derecho de autor, ni al pago de la remuneración equitativa y correspondiente» a sus titulares. Por el contrario, la promotora «rechaza las prácticas de la entidad de gestión», y considera que la cifra exigida «no es correcta». 

En el otro extremo, SGAE acusa a Last Tour de haber incumplido «algo básico» como es facilitar la información real de la taquilla, y pone un ejemplo: «Si una entrada VIP para Swift estaba anunciada a 580 euros, nos han dicho que han cobrado 125, y no han sido capaces de justificarnos esa diferencia». 

La promotora, por su parte, asegura que sus cifras se basan en los certificados «emitidos por la ticketera que se encargó de la venta de entradas», un organismo «absolutamente independiente» y que fue elegida por la propia SGAE, añade La Vanguardia. Pese a ello, continúa, la entidad «ha emitido una factura por dichos conciertos que prácticamente duplica la cifra que correspondería recaudar». 

Ley de propiedad intelectual y «tarifas abusivas» 

Con todo, el principal argumento de la defensa de Last Tour es señalar el «carácter abusivo» de la tarifa de SGAE, un 8,5% de la taquilla del espectáculo, «mientras que la tarifa que se aplica en el origen de la artista se limita a un 1,15%», asegura. Además, pone como ejemplo las tarifas que se perciben en países como Reino Unido (4,2%), Alemania o Bélgica, «en todo caso inferiores» a la tarifa de la entidad española. 

SGAE alega que las entidades de gestión de derechos de cada país tienen sus propias tarifas, y que en concreto la suya se sitúa en la media europea (Francia cobra un 11% y otros como Italia o Alemania, un 10%, recoge El Mundo). Además, recuerda que la ley de propiedad intelectual que prevalece en estos casos no es la del país del autor, «sino la de donde se produce el hecho que genera el derecho». 

Y concluye: «En todos los países de esta gira europea, los promotores han pagado religiosamente y las entidades de gestión han liquidado ya los derechos de Taylor Swift. Salvo aquí». 

Swift, «gran defensora de los derechos de autor» 

La gira The Eras Tour de Taylor Swift, celebrada entre 2023 y 2024, batió todos los récords al convertirse en la que más ha recaudado de la historia de la música. La gira movió unos 1.900 millones de euros, de ellos, 13 millones procedieron de los dos conciertos que la artista estadounidense celebró en el estadio Santiago Bernabéu. 

Swift, a la que SGAE define como «una gran defensora de los derechos de autor», delegó la gestión de estos derechos en los países en los que dio cada concierto de su gira, recoge Europa Press

Fuente: El País, La Vanguardia, El Mundo, Europa Press. 

Safe Creative
Safe Creativehttps://www.safecreative.org/
Safe Creative es el mayor registro electrónico de propiedad intelectual en línea. La inscripción de la autoría en Safe Creative proporciona al autor una prueba tecnológica irrefutable de su declaración y la consiguiente protección de sus derechos (Convenio de Berna - ONU). Resulta muy aconsejable el registro de una obra antes de darla a conocer, para tener asentada una primera prueba declarativa de su autoría. Al publicar el trabajo o mostrar versiones previas es posible hacerlo con mayor tranquilidad, sabiendo que se dispone de la mejor prueba en el tiempo frente a quien pudiera estar tentado de atribuirse éste como propio.

Compartir

Artículos relacionados