SAFE CREATIVE · CREATORS

Noticias

Grandes discográficas demandan a Suno y Udio por infracción de copyright 

Los principales sellos discográficos, Sony Music, Warner Music Group y Universal Music Group, encabezados por la Recording Industry Association of America (RIAA), han demandado a las plataformas de música generada por inteligencia artificial (IA) Suno y Udio por cometer una infracción de derechos de autor a «una escala casi inimaginable». Las acusan de utilizar sin permiso grabaciones de su propiedad para entrenar sus modelos de IA y solicitan una indemnización de 150.000 dólares por cada canción. 

Impedir que se entrenen las IA con canciones protegidas 

Las demandas contra Suno y Udio se han presentado en tribunales federales de Massachusetts y Nueva York, respectivamente. En ellas, alegan que estas plataformas han copiado ilegalmente su música para enseñar a sus sistemas a crear música que «podría saturar el mercado con contenido generado por máquinas que competirá directamente con el trabajo de los artistas humanos, lo abaratará y, en última instancia, lo ahogará». 

Indemnización de 150.000 dólares por cada tema utilizado 

El objetivo de las discográficas es lograr una orden judicial para impedir que las empresas de IA continúen entrenando con canciones protegidas por derechos de autor, pero también un pago por daños y perjuicios por las infracciones que han tenido lugar. Así, solicitan una indemnización de hasta 150.000 dólares por cada canción que los acusados ​​supuestamente han copiado. Según informa Reuters, 662 canciones por parte de Suno y 1.670 por parte de Udio. 

Proporcionan evidencias del uso de canciones de los tres sellos 

Las denuncias también proporcionan evidencias de que se han entrenado con música de los tres sellos. Acompañan diferentes canciones generadas por Suno y Udio que suenan igual que las voces de Bruce Springsteen, Lin-Manuel Miranda, Michael Jackson y ABBA y producciones que suenan casi idénticas a All I Want For Christmas Is You de Mariah Carey, I Get Around de The Beach Boys o American Idiot

En la demanda contra Udio se manifiesta que «desde el día de su lanzamiento, ha violado los derechos de los propietarios de derechos de autor en la industria de la música como parte de una loca carrera para convertirse en el servicio dominante de generación de música con IA». También se expone que «ni a Udio ni a ninguna otra empresa de IA generativa se le puede permitir avanzar hacia este objetivo pisoteando los derechos de los propietarios de derechos de autor», como recoge Billboard, que cuatro días antes de que las discográficas interpusieran la denuncia ya adelantó sus intenciones.  

Ambas empresas se niegan a revelar el conjunto de datos usado  

Si Udio, de momento, ha mantenido silencio ante la acusación, el director ejecutivo de Suno, Mikey Shulman, ha emitido un comunicado en el que defiende:

«Nuestra tecnología es transformadora; está diseñada para generar resultados completamente nuevos, no para memorizar y regurgitar contenido preexistente. Valoramos la originalidad.»

En todo caso, ambas empresas se han negado a comentar si los derechos de autor sin licencia formaban parte de sus conjuntos de datos. 

Sin embargo, Ed Newton-Rex, el fundador de Fairly Trained, una organización sin ánimo de lucro sobre seguridad musical con IA, ya hizo público que podía generar música a partir de Suno y Udio con «un parecido sorprendente con la música protegida por derechos de autor tanto en la melodía, como en los acordes, el estilo y la letra». Ahora, ha posteado en LinkedIn sobre las denuncias generando un intenso debate entre sus seguidores. Para algunos el quid legal de la cuestión es si el entrenamiento con datos protegidos por derechos de autor es o no un uso legítimo. 

Los sellos quieren evitar que se amparen en el fair use 

Esta posición coincide con las declaraciones de Mitch Glazier, director ejecutivo de RIAA: 

«Los servicios sin licencia como Suno y Udio que afirman que es ‘justo’ copiar el trabajo de la vida de un artista y explotarlo para su propio beneficio sin consentimiento ni pago, frustran la promesa de una IA genuinamente innovadora para todos nosotros.» 

Es habitual que las empresas de IA argumenten que la formación está protegida por la doctrina del uso legítimo de los derechos de autor, una regla que permite reutilizar obras protegidas sin infringir la ley. Por eso, los abogados de las discográficas se anticipan a esta respuesta por parte de Suno y Udio. 

En la demanda, como señala Billboard, expresan que «no pueden evitar la responsabilidad por su infracción intencionada de derechos de autor alegando uso legítimo. La doctrina del uso legítimo promueve la expresión humana al permitir el uso sin licencia de obras protegidas por derechos de autor en circunstancias determinadas y limitadas, pero estos servicios ofrecen música imitativa generada por máquinas, no creatividad o expresión humana». 

Fuentes: Billboard, Reuters  

Safe Creative
Safe Creativehttps://www.safecreative.org/
Safe Creative es el mayor registro electrónico de propiedad intelectual en línea. La inscripción de la autoría en Safe Creative proporciona al autor una prueba tecnológica irrefutable de su declaración y la consiguiente protección de sus derechos (Convenio de Berna - ONU). Resulta muy aconsejable el registro de una obra antes de darla a conocer, para tener asentada una primera prueba declarativa de su autoría. Al publicar el trabajo o mostrar versiones previas es posible hacerlo con mayor tranquilidad, sabiendo que se dispone de la mejor prueba en el tiempo frente a quien pudiera estar tentado de atribuirse éste como propio.

Compartir

Artículos relacionados