La Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha convocado elecciones para el próximo 21 de noviembre de 2024. Todas las socias y socios tienen derecho a voto para elegir a los integrantes de su nueva Junta Directiva, de la Comisión de Supervisión y de los Consejos Territoriales.
Se elegirá la Junta Directiva, la Comisión de Supervisión y los Consejos Territoriales
Además de los 39 de la nueva Junta Directiva, los socios de la SGAE deberán seleccionar a los miembros de la Comisión de Supervisión. Este órgano, creado en 2020 para garantizar la transparencia y la alineación de la entidad con la normativa legal española y europea, supervisa las actividades de los órganos de gobierno. Está compuesto por cinco miembros internos, todos ellos socios de la SGAE, y cinco externos, con experiencia acreditada en propiedad intelectual. En cualquier caso, en estas elecciones solo se elegirán a los representantes internos.
Asimismo, se designarán los integrantes de los Consejos Territoriales correspondientes a Andalucía, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y País Vasco. Estos consejos, creados en 2013, tienen como objetivo fortalecer la representación de los autores de cada comunidad autónoma en áreas como la promoción, la formación y la asistencia social.
El voto podrá ser presencial, electrónico o por correo postal
Se podrá votar de forma presencial, con voto electrónico anticipado o por correo postal. En el primer caso, la votación tendrá lugar de las 10 a las 20 horas (hora peninsular) del próximo 21 de noviembre en las mesas electorales de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Santiago de Compostela, Bilbao y Las Palmas de Gran Canaria. El voto electrónico podrá ejercerse a través de la web de SGAE, en el apartado Plataforma Elecciones, desde las 10 horas del 11 de noviembre hasta las 20 horas del 18 de noviembre. Para el voto por correo, deben solicitarse previamente los sobres y las papeletas en el correo electrónico elecciones2024@sgae.es o físicamente en cualquiera de las sedes de la SGAE, siempre con la previa petición vía correo electrónico.
La Junta Directiva deberá tener al menos un 40% de mujeres en cada colegio electoral
Como candidatos/as a la Junta Directiva y la Comisión de Supervisión, podrán presentarse todos los socios y socias que posean al menos 5 votos profesionales permanentes en el colegio en el que presente su candidatura, y 3 votos permanentes para los Consejos Territoriales. Para la Junta Directiva, las candidaturas se deberán presentar de forma conjunta en listas cerradas por colegios electorales y cubrir la totalidad de los grupos profesionales y líneas de recaudación. Deben, además, garantizar una representatividad para las mujeres de, al menos, un 40% por cada colegio electoral autoral. En cuanto a la Comisión de Supervisión y Consejos Territoriales, las candidatas y candidatos se presentarán de forma individual por colegio electoral. La SGAE ha nombrado a la empresa WEVOTE FULL CERTIFICATE, S.L. para realizar la acreditación, gestión del voto electrónico anticipado y escrutinio.
Fuente: SGAE