SAFE CREATIVE · CREATORS

Noticias

DaVinci Resolve: la herramienta todo en uno para artistas digitales 

  • Desarrollado por Blackmagic Design, este programa ofrece una versión gratuita dotada de amplias funcionalidades. 
  • La aplicación es reconocida mundialmente por sus herramientas avanzadas en corrección de color. 

Hace unas semanas, analizábamos todas las funcionalidades ofrecidas por la herramienta Fusion Studio, especializada en la creación de efectos visuales (VFX), animaciones gráficas y composición digital en 2D y 3D e integrada dentro del paraguas de DaVinci Resolve. Este último es, sin lugar a dudas, uno de los programas más completos y potentes para la edición de video, corrección de color, efectos visuales y postproducción de audio.  

Desarrollado por Blackmagic Design, este software de uso totalmente profesional también está al alcance de creadores independientes gracias a su versión gratuita, que ofrece un gran abanico de funcionalidades. Además, con el reciente lanzamiento de DaVinci Resolve 19, la herramienta ha alcanzado nuevos niveles de innovación tecnológica. 

Un software todo en uno 

Lo que diferencia a DaVinci Resolve de otros programas es su capacidad para integrar múltiples funciones en una sola plataforma. Desde la edición no lineal hasta la corrección avanzada de color, pasando por efectos visuales en 2D y 3D, y la postproducción de audio profesional, Resolve permite a los artistas gestionar todo el flujo de trabajo sin tener que recurrir a otras aplicaciones. Esto no solo simplifica el proceso, sino que también garantiza una calidad consistente en cada etapa del proyecto.  El software está dividido en «páginas», cada una dedicada a una tarea específica: 

  • Cut y Edit: Para edición rápida y detallada. 
  • Fusion: Efectos visuales y gráficos en movimiento. 
  • Color: Corrección y gradación avanzada de color. 
  • Fairlight: Postproducción de audio. 
  • Media y Deliver: Organización del contenido y exportación final. 

Novedades en DaVinci Resolve 19 

La última versión, DaVinci Resolve 19, introduce más de un centenar de mejoras y nuevas herramientas impulsadas por inteligencia artificial. Entre las características destacadas se encuentran: 

  • Edición basada en texto: Permite trabajar directamente con transcripciones para localizar diálogos y editar clips. 
  • Motor neuronal DaVinci: Utiliza aprendizaje automático para tareas como reconocimiento facial, eliminación de objetos y reencuadre inteligente. 
  • ColorSlice: Una herramienta avanzada para gradación vectorial que ofrece tonos vibrantes y cinematográficos. 
  • Film Look Creator: Simula procesos fotométricos para lograr estéticas cinematográficas únicas. 
  • IntelliTrack AI: Automatiza el seguimiento y la estabilización tanto en video como en audio. 

Además, esta versión amplía la compatibilidad con formatos HDR como Dolby Vision y añade soporte nativo para procesadores Snapdragon X Elite, optimizando el rendimiento en dispositivos Windows modernos. 

Color Grading: la joya de la corona 

DaVinci Resolve es reconocido mundialmente como la referencia máxima en corrección de color. Su página dedicada al color incluye herramientas avanzadas como ruedas cromáticas, curvas personalizadas, máscaras dinámicas (Magic Mask) y soporte para LUTs. Estas funciones permiten a los artistas lograr ajustes precisos y crear looks cinematográficos que destacan tanto en producciones independientes como en largometrajes comerciales. 

Con la introducción del motor neuronal DaVinci, las tareas complejas como la coincidencia automática de colores o la eliminación de ruido se han vuelto más rápidas e intuitivas. Por ejemplo, la función UltraNR utiliza IA para reducir el ruido espacial y temporal, mejorando significativamente la calidad visual. 

Fusion: efectos visuales y gráficos en movimiento 

La página Fusion integra herramientas avanzadas para efectos visuales en 2D/3D y gráficos animados. Su interfaz basada en nodos ofrece un control detallado sobre composiciones complejas. Desde títulos animados hasta efectos cinematográficos como humo o fuego volumétrico, Fusion es ideal tanto para creadores independientes como para estudios profesionales. 

Fairlight: postproducción de audio profesional 

Fairlight es un estudio completo dentro de DaVinci Resolve dedicado al audio. Ofrece edición multicanal, reducción avanzada de ruido, mezcla envolvente (incluyendo Dolby Atmos) y compatibilidad con formatos innovadores como MPEG-H. Estas herramientas permiten a los artistas crear experiencias sonoras inmersivas que complementan perfectamente sus proyectos visuales. 

Colaboración en tiempo real 

Una característica clave que distingue a DaVinci Resolve es su capacidad para colaboración remota. Gracias a Blackmagic Cloud, varios usuarios pueden trabajar simultáneamente en el mismo proyecto desde diferentes ubicaciones. Esto es especialmente útil para equipos distribuidos globalmente que necesitan coordinar editores, coloristas y diseñadores de sonido. 

Accesibilidad y modelo económico 

Uno de los mayores atractivos de DaVinci Resolve es su modelo económico. La versión gratuita incluye herramientas profesionales suficientes para proyectos avanzados, mientras que la versión Studio (con un costo único de 283 euros) desbloquea funciones adicionales como soporte 8K, reducción avanzada de ruido y herramientas HDR. 

Ideal para todos los niveles 

Aunque su interfaz puede parecer intimidante al principio, DaVinci Resolve está diseñado tanto para principiantes como para profesionales experimentados. Los nuevos usuarios pueden aprovechar tutoriales gratuitos disponibles en línea o participar en talleres ofrecidos por Blackmagic Design para dominar rápidamente las herramientas básicas. 

Judit Figueras
Judit Figueras
Graduada en Periodismo por la Universitat Ramon Llull y con un máster en Relaciones Internacionales por la misma institución académica, Judit trabaja, actualmente, como redactora en El Periódico y coordina y presenta su pódcast sobre tecnología Un Nanosegundo en el Metaverso. 

Compartir

Artículos relacionados