La Policía Nacional ha desactivado seis páginas webs que difundían contenido audiovisual IPTV y videojuegos de forma ilícita. En la operación se ha arrestado a tres personas que habían logrado obtener un beneficio de más de un millón de euros gracias a esta actividad ilícita.
Especialistas en delitos contra la propiedad intelectual
Los detenidos se caracterizaban por su especialización tecnológica y su habilidad para evadir controles. Su modus operandi consistía en el robo de identidades a través de documentación falsa para desviar las ganancias obtenidas. Estas eran posteriormente blanqueadas mediante una «granja» de criptomonedas. La operación ha puesto fin a una de las redes más importantes de distribución ilegal de contenido mediante IPTV y otros servicios de streaming sin licencia, informa Infobae.
Detenidos en tres localidades españolas
Los infractores han sido detenidos en Móstoles (Madrid), Coria del Río (Sevilla) y Cartagena (Murcia). En esta última localidad se ha producido el arresto y registro del domicilio del principal investigado, procediendo a la incautación de 72.000 euros, criptoactivos, un vehículo de alta gama y ordenadores de alto rendimiento con los que presuntamente se daba soporte a la actividad ilícita.
La investigación policial se inició en 2022 tras una denuncia de dos entidades del sector audiovisual y del entretenimiento. En ella se advertía de que varias páginas de Internet «podrían estar comercializando ilícitamente contenido videográfico que podría vulnerar derechos de propiedad intelectual», ha explicado la Policía Nacional en una nota. Las investigaciones llevaron hasta seis webs que proporcionaban suscripciones de IPTV para ver fútbol, series y películas, y el acceso ilegal a videojuegos. Se estima que más de 16.000 usuarios abonaban diferentes cuotas por aprovecharse de este servicio ilícito. Tras la investigación informática y bancaria, se descubrió que la banda había logrado ingresar más de 1,1 millones de euros.
Criptomonedas y blanqueo de beneficios
Los beneficios obtenidos ilícitamente por el detenido en Cartagena permitían el funcionamiento de una «granja» de criptomonedas «con la que minaba criptoactivos en su propio domicilio». Una actividad que reportaba al detenido 6.000 euros adicionales al mes y le permitía blanquear los beneficios obtenidos ilícitamente con las páginas web. Según publica La Voz del Sur, la investigación policial se mantiene abierta y no se descartan nuevas detenciones o incautaciones en las próximas semanas.
Récord de demandas
El sector audiovisual y entidades como LaLiga han intensificado, en los últimos meses, su batalla contra la difusión ilegal de contenidos digitales. En el último año, Google ha recibido 3.500 millones de solicitudes para suprimir contenido ilícito, apoyándose en la Ley de Derechos de Autor de la Era Digital, recoge Infobae.
Fuente: Ministerio del Interior (nota), Cadena Ser, Infobae, La Voz del Sur